Temas no relacionados con la música, la web ni la cultura. Sé parte de nosotros en Comunidad.

Gentrificación

Moderadores: zegers, fear57, Jason, Gorka

Avatar de Usuario

hollow_life

Gran Maestro

7928

26 Ago, 2004

Gentrificación

por hollow_life » Jue Dic 04, 2014 4:29 am

(Gentrificación: es un proceso de transformación urbana en el que la población original de un sector o barrio deteriorado y con pauperismo es progresivamente desplazada por otra de un mayor nivel adquisitivo a la vez que se renueva.)

La entrevista a Los chikos del Maíz me ha puesto on fayah con varias cosas que tratan. Una de ellas era la gran modificación del barrio de Ruzafa en Valencia. Creo que podéis dar otros ejemplos de otras ciudades españolas, así como de fuera de España. Igualmente os pongo el fragmento.

P. En el disco también arremetéis contra los hipsters. Un amigo valenciano me contaba que los ultraderechistas de España 2000 solían ir al barrio de Ruzafa a pedir la expulsión de los extranjeros pobres. Por supuesto, nunca consiguieron su propósito, pero los migrantes acabaron marchándose a la fuerza cuando subieron los alquileres por la gentrificación del barrio, convertido ahora en zona artística y cool.

Nega: Es asqueroso. Ruzafa era un barrio muy popular. Mi madre nació allí. Ahora solo hay diseñadores, galerías de arte, restaurante-librería, ya te lo imaginas. Todo es comida de diseño, platos cuadrados y camareros con tatuajes.

Toni el sucio: Los alquileres subieron y los migrantes se tuvieron que ir. Mi trabajo de fin carrera lo quería hacer sobre Ruzafa multicultural y cuando me puse tuve que cambiar de asunto porque no quedaba apenas diversidad.

Nega: En el barrio de El Carmen se da también ese proceso, pero menos, todavía queda gente mayor y punkis con perros en los bares de carajillos.


De todas formas no estoy para nada de acuerdo en la perspectiva con la que ellos lo ven, y de hecho me resulta mucho más didáctico de afrontar leyendo este artículo:


La gentrificación, ¿el producto de una economía hipster?

El modelo de desarrollo urbano asociado con las clases creativas ha resultado ser el sueño húmedo de la economía neoliberal: tapar los agujeros con pajaritos y buen rollo


http://www.eldiario.es/cultura/fenomeno ... 69551.html

En ese artículo dan buena cuenta de bastantes ejemplos, pero sin duda el que nos puede venir a la cabeza como paradigma del barrio hipster es Nueva York. No conozco otra ciudad donde pueda cogerse un barrio y "Hollywoodizarlo" de una manera tan pasmosa, tal como denuncia Spike Lee.

De todas formas me pregunto si en España estos cambios residen tanto en la raza o en la procedencia de clase de la gente que se desplaza a ese barrio, o bien de la pura moda y la visibilidad que un espacio pueda tener de cara a la galería.

Y es por ello que abro el hilo, para recabar opiniones sobre el tema.
Avatar de Usuario

tanoka

Gran Maestro

11241

3 Nov, 2003

En algún lugar de Mandril

Re: Gentrificación

por tanoka » Jue Dic 04, 2014 1:00 pm

Para mi el problema no es la modernización o auge de precios en un barrio, sino la connivencia de las autoridades con las constructoras que lo hacen y que se traduce en presiones a la gente que tiene locales/pisos alquilados en esas zonas (y montones de pasta pública que desaparece). Cuando me refiero a presiones no hablo de aumentos de precio en viviendas, al final sobre eso no se puede tener control y creo que las leyes españolas son afortunadamente bastante favorables a los inquilinos, sino a presiones a los locales (bares, tiendas, etc) con el tema de las licencias, presencia policial y demás para cambiar el modelo de negocio de la zona y atraer a gente con mayor poder adquisitivo.

En Madrid está el ejemplo de TriBall (Triánguno Ballesta), que, sin ser el caso exactamente de un guetto que se transforma en barrio hipster, sí que se está viendo desde hace bastante un impacto en el tipo de gente, negocios y forma de vivir de la zona.

Aquí hay más información: https://antitriball.wordpress.com/acerca-de/

Pero eso de que "Los alquileres subieron y los migrantes se tuvieron que ir", pues que quieres que te diga, me parece una chorrada. Es decir, los alquileres subieron y la gente se tuvo que mudar. ¿Y? ¿Hay alguna ley que diga que tienes que vivir en la misma casa toda tu vida o algo? Yo entiendo que a nivel emocional afecta, más por nostalgia que por otra cosa, que un barrio se transforme y no sea lo que recuerdas, pero, salvo en casos determinados de viviendas con renta antigua ocupadas por personas mayores con bajos ingresos (en los que las autoridades deberían actuar para que no se convirtiera en un desastre de exclusión social), no veo que problema hay en que si la zona aumenta su renta per cápita esto influya en los alquileres. Es decir, hay más barrios y más viviendas disponibles para alquilar. No entiendo el motivo de aferrarse a un barrio o zona en concreto.

Sí es cierto que en casos puntuales de familias con niños, sobre todo por el problema de la adaptación a nuevos colegios, nucleos confiltivos y demás, sería lo suyo que los ayuntamientos correspondientes metieran mano en casos puntuales, pero en el resto no veo problema.
Imagen
Avatar de Usuario

plasenciano

Rockero de garaje

64

10 Dic, 2008

Re: Gentrificación

por plasenciano » Jue Dic 04, 2014 1:35 pm

Itinerario de lectura que propone Traficantes de sueños a partir de un texto muy interesante:

"Gentrificación es lucha de clases"

http://www.traficantes.net/itinerario/g ... -de-clases
Avatar de Usuario

maceto

Dios del Rock

4769

30 May, 2008

Re: Gentrificación

por maceto » Jue Dic 04, 2014 6:02 pm

Casi toda zona tiene sus ciclos.

Diseñadores, galerías de arte, etc. van a zonas baratas de la ciudad donde arriesgarte no suponga arruinarte, normalmente zonas más multiculturales mal vistas por familias acomodadas. Poco a poco van ganando terreno y se convierten en zonas molonas, pero esa gente va teniendo familias, se acomoda y atrae a las familias acomodadas, suben los precios y se van las galerías. Y así recorriendo la ciudad. En Berlín también debe pasar mucho.

Me parece un proceso natural.
Imagen
Avatar de Usuario

Vexus

Clásico del Rock

2413

17 Abr, 2009

Re: Gentrificación

por Vexus » Jue Dic 04, 2014 11:25 pm

Ahora mismo (desde hace unos años) se puede apreciar este fenómeno en el casco antiguo de Tarragona.

Y a mí culturalmente me parece fenomenal. Hasta hace relativamente poco, esa zona era inhabitable, siendo un hervidero de prostíbulos, edificios en ruinas, delincuencia y otras lindezas por el estilo. Era una pena que una parte tan importante de la ciudad, donde está la catedral y otros puntos históricos de interés, estuviese en un estado así de decadente.

Pero con el paso del tiempo una cantidad importante de artistas y gente relacionada con el mundo de la cultura o el diseño se ha instalado ahí, abriendo talleres, locales y negocios que, quieras o no, le han dado otro color al barrio. Así que actualmente, si te paseas por ahí, ves las dos caras de la moneda. Por un lado los comercios locales, los museos y los talleres y por el otro las partes medio en ruinas y la gente que aún se arrastra por los burdeles.

No sé si este caso se puede inscribir en el fenómeno que comentas, pero por lo menos yo le veo bastantes puntos en común. Y desde este punto de vista me parece muy positivo. Que haya familias que se vean obligadas a marcharse por la subida de los precios ya no me lo parece tanto. En parte estoy con Tanoka en lo de que, por supuesto, no todos tenemos que vivir siempre en el mismo sitio. Aunque eso lo puedo entender yo y probablemente todos nosotros, pero claro, díselo a una persona que ha estado viviendo ahí durante 60 o 70 años. Todo debería tenerse en cuenta en estos casos.

En Barcelona creo que está pasando algo similar con los negocios "de toda la vida", que se ven obligados a cerrar, ocupando su espacio tanto locales de modernillos como supermercados de baja calidad (pero oye, tú, capaces de pagar el alquiler que los otros no podían, que alguien me explique por qué).
Y la verdad, ver que una librería de casi 100 años pasa a convertirse en un kebab de la noche a la mañana me toca la fibra sensible, porque a este ritmo se van a cargar la ciudad y todo lo que le da/dio personalidad. Además, queda claro en qué posición queda la cultura.

Así que, si ambos casos pueden considerarse ejemplos de gentrificación (o por lo menos asociarse a dicho fenómeno), creo que se pueden apreciar bastante claramente sus dos caras. En algunos casos puede contribuir a revitalizar una zona que realmente lo necesita y, en otros, cargarse directamente la esencia o la personalidad de lo que se supone que son puntos emblemáticos de una localidad. Todo esto bajo la connivencia de los de arriba, que, en el caso de Barcelona, están contribuyendo a convertirla en un puto parque temático para guiris. Pero esto es otra historia, que probablemente necesitaría un hilo para ella sola.
It seems like
I have died a thousand days
Just to feel this quicksand
And every movement is embraced
By this sweet frustration
Avatar de Usuario

hollow_life

Gran Maestro

7928

26 Ago, 2004

Re: Gentrificación

por hollow_life » Vie Dic 05, 2014 3:46 am

Pues efectivamente habéis captado con esos ejemplos las dos caras de la moneda. Supongo que España es un país (con muchas comillas) más "social" que Estados Unidos, pero al fin y al cabo el problema es el mismo.

Por lo del Triball, qué quieres que te diga, a mí un proyecto que viene desde un ayuntamiento lo cojo con pinzas. Otra cosa es que sea pura corriente social, y desde luego es difícil que ocurra, pero si lo hace que al menos sea conservando en lo posible la idiosincrasia del lugar, que para eso las ciudades y más en España tienen sus características propias.

Supongo que en ciudades de tamaño pequeño o mediano una revitalización de este calado es interesante y además necesaria, pero en urbes grandes como Madrid y Barcelona no acabo de tragarlo. Me parece como decís que hay mucha pasta en juego y que los del poder y la pasta han aprendido que hacer de un barrio algo molón y guay para los jóvenes atrae, pero sinceramente... al final pierde toda su esencia.

De ciudades extranjeras puedo citar el caso de Manchester, por ejemplo, con un barrio dispuesto solamente para negocios alternativos, aunque no sé si ha sido siempre así o fue parte de un proceso. De ejemplos como Berlín me gustaría estar informado pero no tengo ni idea. Al mismo tiempo hay ciudades, como en ese caso, que me escaman un poco, supongo que por pura idea personal... o por lo que dijisteis de Bcn, porque es puro turisteo. Y el Soho, en fin... que no me hagan reír, eso es un centro comercial más de los que tanto gustan en Inglaterra.
Avatar de Usuario

tanoka

Gran Maestro

11241

3 Nov, 2003

En algún lugar de Mandril

Re: Gentrificación

por tanoka » Vie Dic 05, 2014 11:17 am

El caso de TriBall en Madrid es artificial totalmente. Sólo quieren hacer del barrio algo guay que traiga pasta y suba el precio del suelo. Punto.
Imagen
Avatar de Usuario

Iñigo García-Abarzuza

Clásico del Rock

655

26 Ene, 2013

Re: Gentrificación

por Iñigo García-Abarzuza » Vie Dic 05, 2014 2:26 pm

Me parece que estamos hablando de MALASAÑA. La ecuación tal y como yo la percibo es: barrio más o menos céntrico pero en franco deterioro, alquileres bajos, gente joven y sin pasta pero con ganas de hacer cosas aprovecha esos bajos alquileres para comenzar a vivir ahí,poner negocios, hacer distintas actividades culturales que no tendrían cabida o bien en los espacios que hay hasta el momento para ello (ya que no aceptarían sus nuevas propuestas) o bien por los alquileres y precios altísimos de todo lo que está en las zonas "pudientes" del centro. Así que hay se va formando un caldo de cultivo de una cierta vida cultural paralela, desde el underground más absoluto hasta ir cogiendo cierto renombre.

Y una vez que ha ocurrido eso, muchos ven al oportunidad de hacer negocio, y van fagocitando esa vida cultural y económica, sin salirse demasiado de la línea que llevaba hasta entonces, ya que si no espantarían a la clientela, pero haciéndola más apta para todos los públicos y limándole las asperezas poco a poco. Esa zona pasa a ser vox populi como zona de moda ya oficial (y se informa ampliamente de ello en los medios generalistas). Suben los precios de todo, a saco y hasta el absurdo, quien quiere estar a la moda que pregonan los medios no escatima en gastos. Al poder establecido (vease ayuntamientos) le viene genial en todos los aspectos,, economico, comodidad con los vecinos, por posible amenazas políticas incluso(ocupas y demás centros/colectivo al margen del poder en ejercicio que podrían desencadenar diferentes movimientos actividades etc.) Por si acaso, monta un par de buenas ordenanzas municipales para derribar el tipo de cultura que no le gusta (obligar a los bares a cerrar antes, prohibir beber en la calle, acoso y derribo de los centros alternativos que no le gustan pero a la vez echarles una mano economica a aquellos que no le son tan molestos...).Y ya está, volvemos a empezar el mismo proceso pero en una zona distinta.

Ni que decir que esto no se hace sin cierta connivencia de muchos de los que empezaron a instalarse y montar cosas en ese barrio en las primeras épocas.
Avatar de Usuario

hollow_life

Gran Maestro

7928

26 Ago, 2004

Re: Gentrificación

por hollow_life » Sab Dic 06, 2014 1:42 am

Está claro que el tema Madrid es escabroso, pero cómo no iba a serlo estando ese PP tan... tan eso, tan pepero.

Lo que leía en los comentarios de uno de los enlaces de Tanoka es que la gente que reside en la zona ve con buenos ojos ese cambio, y siendo así pues al fin y al cabo es un mal menor. El problema es contentar al residente y al turista y, como dije antes, cargarte la personalidad de un lugar. Igual estamos pidiendo demasiado, no sé.

A ver si alguien puede comentar sobre otros lugares.
Avatar de Usuario

hollow_life

Gran Maestro

7928

26 Ago, 2004

Re: Gentrificación

por hollow_life » Mié Dic 17, 2014 1:41 am

Traigo dos artículos sobre esto: uno más concreto sobre Berlín, y otro genérico y muy interesante sobre San Francisco.

El graffiti que se suicidó para protestar contra la gentrificación

Rebobinemos: la comuna de Cuvrybrache, el antiguo edificio en cuyos muros estaban los murales, se levanta al lado de un solar de importantes dimensiones. Cuando fue desalojada el pasado septiembre después de un incendio, no tardaron en emerger rumores sobre promotores inmobiliarios frotándose las manos ante la posibilidad de hacer negocio. No hay que olvidar que Kreuzberg es un barrio de tradición inmigrante que en los últimos años ha sufrido una fuerte gentrificación, sobre todo en sus áreas tocantes al río Spree.
...
Poco después supimos la verdad: las máquinas las había llevado gente cercana al propio BLU, quien indignado por los futuros planes de transformación de la zona se negaba a participar en el espectáculo. Y es que el street art de la capital berlinesa lleva años siendo una herramienta de los especuladores para atraer a nuevas poblaciones a los barrios cool de la ciudad. Un juego al que no todos están dispuestos a jugar.


http://www.playgroundmag.net/noticias/a ... 55410.html


El Derrumbe Existencial de San Francisco

Startups, gentrificación, hipsters, millennials, apagan la identidad única de la ciudad californiana


http://www.yorokobu.es/el-derrumbe-exis ... francisco/


La primera se podría considerar como algo aislado o independiente, pero lo de Sanfran es el claro ejemplo de cómo una máquina insaciable se carga todo lo que pilla. Y mención aparte al tema de los hipsters, que eso da para otro hilo... y si nadie se anima me temo que seré yo también quien lo abra xD
Avatar de Usuario

Vexus

Clásico del Rock

2413

17 Abr, 2009

Re: Gentrificación

por Vexus » Mié Dic 17, 2014 8:58 pm

Es buenísimo el artículo sobre San Francisco, recomendable al 100%. ¡Gracias por compartirlo!

Da para mucho, y si abres el tema de los hipsters o los millenials no veas xD
It seems like
I have died a thousand days
Just to feel this quicksand
And every movement is embraced
By this sweet frustration
Avatar de Usuario

hollow_life

Gran Maestro

7928

26 Ago, 2004

Re: Gentrificación

por hollow_life » Jue Dic 18, 2014 8:38 pm

Vexus escribió:Da para mucho, y si abres el tema de los hipsters o los millenials no veas xD


Para eso necesito estar muy inspirado y que se alineen un par de planetas.

Lo más desgraciado del asunto es que lees la descripción y, salvo alguna cosa (como diría Rajoy), el 80 o 90% de los españoles entre 20 y 30 años podríamos entrar en la definición.
Avatar de Usuario

Conde_Duque

Icono del Rock

459

11 Abr, 2013

Re: Gentrificación

por Conde_Duque » Vie Ene 02, 2015 10:36 pm

Ya que andáis poniendo artículos ¿algún documental del tema?
Avatar de Usuario

hollow_life

Gran Maestro

7928

26 Ago, 2004

Re: Gentrificación

por hollow_life » Vie Ene 02, 2015 10:45 pm

Conde_Duque escribió:Ya que andáis poniendo artículos ¿algún documental del tema?


Es muy concreto y extremo, así que hasta perfecto. Aún lo tengo pendiente.

Imagen

Los procesos de rehabilitación urbana suelen seguir pautas previsibles. Los alcaldes de las ciudades anuncian a bombo y platillo la renovación de un barrio acompañado de grandes proyectos urbanísticos en nombre del ‘progreso’. Pero hay un lado de estos procesos que frecuentemente se pierde detrás de los titulares hiperbólicos. ¿Qué pasará con los habitantes de baja renta que habitan en la zona una vez que entren las excavadoras?

Left Hand Rotation ha rodado un documental que cuenta el otro lado del fenómeno de gentrificación en el Bairro da Luz de São Paulo. Sobre el futuro de esta zona de la ciudad se cierne un proyecto llamado Nova Luz que prevé expropiar y demoler más del 30% del barrio para construir casas de lujo.


http://vimeo.com/32848727

http://canalcultura.org/2013/04/03/gent ... de-senora/

http://www.yorokobu.es/el-lado-oscuro-d ... sao-paulo/
Avatar de Usuario

hollow_life

Gran Maestro

7928

26 Ago, 2004

Re: Gentrificación

por hollow_life » Vie Ene 02, 2015 10:46 pm

hollow_life escribió:
Conde_Duque escribió:Ya que andáis poniendo artículos ¿algún documental del tema?


Es muy concreto y extremo (y corto), así que hasta perfecto. Aún lo tengo pendiente.

Imagen

Los procesos de rehabilitación urbana suelen seguir pautas previsibles. Los alcaldes de las ciudades anuncian a bombo y platillo la renovación de un barrio acompañado de grandes proyectos urbanísticos en nombre del ‘progreso’. Pero hay un lado de estos procesos que frecuentemente se pierde detrás de los titulares hiperbólicos. ¿Qué pasará con los habitantes de baja renta que habitan en la zona una vez que entren las excavadoras?

Left Hand Rotation ha rodado un documental que cuenta el otro lado del fenómeno de gentrificación en el Bairro da Luz de São Paulo. Sobre el futuro de esta zona de la ciudad se cierne un proyecto llamado Nova Luz que prevé expropiar y demoler más del 30% del barrio para construir casas de lujo.


http://vimeo.com/32848727

http://canalcultura.org/2013/04/03/gent ... de-senora/

http://www.yorokobu.es/el-lado-oscuro-d ... sao-paulo/
Siguiente

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Powered by phpBB ® | phpBB3 Style by KomiDesign
[ Time : 0.368s | 22 Queries | GZIP : Off ]
[phpBB Debug] PHP Notice: in file /usr/home/webs/www.zona-zero.net/www/html/_scripts.php on line 5: Use of undefined constant OUT_OF_FORUMS - assumed 'OUT_OF_FORUMS'