por SH-Cellsius » Mié Ene 21, 2015 8:42 pm
Lo siento, Wirrak, pero la verdad es que no estoy de acuerdo contigo, aunque me parece perfecto que no te atraiga ya lo que hagan Enter Shikari; pero creo que se tiende a magnificar los que era Take To The Skies por parte de aquellos que se quedaron con este grupo simplemente por lo que tu llamas el efecto sorpresa. Al contrario de tu punto de vista, creo que Take To The Skies es el disco que más costuras exhibe, precisamente porque de álbum tiene casi lo mismo que un recopilatorio. TTTS más bien es un conjunto de singles regrabados con mejor calidad y unidos por interludios artificiales para aparentar cohesión, con un par de tracks inéditos y fuera, tenemos disco. Creo que fueron a lo fácil, y no digo con esto que hicieron mal, simplemente fueron listos, sabían que esas canciones eran carne de cañón para ser hits en potencia, pero personalmente encuentro que si te sales de los hits de las demos, lo poco original que traía el disco era lo peor.
Si hubo algún momento en el que no sabían qué rumbo tomar, ese fue Common Dreads, quizás el más irregular, pero en contrapunto, era distinto a Takes to the Skies, lo cual creo que les vino bien. No siempre se acierta a la primera pero está bien no intentar ser lo mismo que ya funcionó bien una vez, y más si lo hicieron en el siguiente álbum donde habrían tenido fácilmente excusable la continuidad sonora. En vez de esos se cascaron cosas experimentales como Zzzonked o The Jester, y temones como Hectic, Solidarity o Step Up. A Flash Flood of Colour fue el disco en el que creo que conjugaron y cuajaron cojonudamente las ideas de los dos anteriores álbums y de singles como Destabilise o Quelle Surprise. Este disco simplemente está a petar de temazos, y no renunciaron a las idas de ollas y las ideas experimentales, al que creo que solo se le puede acusar de un poco de falta de agresividad comparado con los inicios.
Sobre este The Mindsweep, creo que es el más maduro de los discos que han sacado hasta ahora. Algo que se ha alabado mucho son las letras de las canciones de este disco, con mucha más carga política que en A Flash Flood of Colour, y parece ser que más acertadas (no las he analizado personalmente, pero es un factor común en muchas opiniones anglosajonas), tocando temas como la privatización de la sanidad en UK en la letra de Anaesthetist. Gustará más o menos lo que digan, pero al menos no parecen decantarse por ambiguedades líricas y chorradas mundanas, lo cual es de agradecer.
El disco desde el principio avanza como un puto tiro, y creo que los 8 primeros temas son de lo mejor que han hecho con la mente en crear un álbum. Todas me funcionan como temas en solitario (el interludio debería ir encajado dentro de Torn Apart) y todas a la vez forman un conglomerado cojonudo. El problema llega a partir de Bank of England. No creo que sea un mal tema, pero por algún motivo, rompe el ritmo del disco, rompe incluso el sonido. Es como que ese no es su sitio. La cosa no mejora con el "system-of-a-downiano" There's A Price on Your Head, y una vez más, no porque sea mala (que de hecho creo que es el único tema que recupera el espíritu que tenían temas como The Jester o Gandhi mate, Gandhi, descontrol, desfase, y poco de humor absurdo en la forma de sonar...), sino porque no me casa en este disco, que hasta antes de The Bank of England sonaba preciso como un reloj de bolsillo. Dear Future Historians... una vez más adolece de lo mismo que las anteriores, auqnue a estas alturas no duele porque el ritmo se ha roto, y quizás simplemente le pediría un minutito menos de duración, y de aquí a The Appeal & The Mindsweeper II, que es un Outro básicamente, está bien pero como que ni me encaja después de Dear Future Historians, ni me parece que sea lo mejor que podría haber dado de sí. En resumen, creo que dos tercios de este álbum son COJONUDOS, y que el último tercio se estropea (y estropea el conjunto) no por ser malo, sino porque parecen temas desubicados que no pertenecían a este disco, o al menos no parecen conjuntar tan bien como los otros. Aun así, notable alto, lleno de temones. The Appeal & The Mindsweeper I es una puta pasada de canción, y más para abrir el disco. The One True Color, Torn Apart (y ese finalaco) o The Last Garrison son singles en potencia, con Anatesthetist, Never Let Go Of The Microscope y Myopia (ese toque radioheaaaad) aportando más distinción y sonidos distintos al conjunto, pero siempre en un estado de cohesión con los demás muy muy bueno. Estoy disfrutando mucho de este disco pese a sus peros, y creo que es un signo de que están yendo por buen camino.
He leído la reseña de Hollow_Life, y tengo la sensación de que la ha escrito con especial resentimiento a la banda. Lo siento por él, pero creo que le afectó demasiado lo de que cancelaran aquel concierto, como para oir con mejores oídos este disco. O eso, o que al igual que Wirrak, como deja entrever, considera que no debieron de moverse del sonido que hacían en Take To The Skies, lo cual personalmente me parece un error, porque por muy buenrolleros y fiesteros que fuesen aquellos discos, la gente irremediablemente crece, madura y sigue adelante; ¿y cómo adaptas el sonido de raves locas en sus inicios a un sonido que quiere madurar? Joder, pues yo no imagino mejores resultados que los que están sacando ahora.
No existe nada más creativo que la maldad.