por homewrecker » Lun May 25, 2015 5:33 pm
Neurosis y Swans, no podían faltar, los últimos discos de ambos son una verdadera pasada, el de Swans incluso más teniendo en cuenta que lo sacaron un año después del The Seer.
Por otra parte, Fugazi puede que sea el grupo que más me gusta, no tienen ni un disco malo y su actitud siempre ha sido de 10.
Pinback, molan mucho, clase a raudales y temas redondos con ese toque de San Diego tan característico.
Lungfish, otros que tal bailan, ni un disco malo y su descripción, pues no puede ser otra, te atrapan de principio a fin con ese mantra. Bastro, pensé que nadie se acordaba a estas alturas de ellos, personalmente me quedo con el Diablo Guapo, pero nada más porque me hace gracia el título.
Uziel es como si te canta Satanás en la oreja, una pena que lo dejaran, porque esos ramalazos a lo Botch que metían en el pulse prometían mucho.
Y a Viaje a 800, pues te has adelantado, pensaba ponerlo, pero bueno, era normal que cayera ese discazo aquí.
Sigo con unos cuantos:
Regulator Watts-The Aesthetics of no drag
Post-hardcore del bueno, no de lo que llaman ahora post-hardcore, un rollo Fugazi, pero con unas lineas de bajo más blueseras en vez de post-punk.
Providence Union-Die my infinity
Más post-hardcore de manual, muy desconocidos, pero con un nivel increíble.
June of 44-Four great Points
Más de lo mismo, empezaron por la senda que Slint dejaron marcada con Spiderland y evolucionaron a partir de ahí. Exóticos y circulares. Como unos Lungfish en versión krautrock por describirlo de alguna forma.
Slint-Spiderland
Sin ellos, la música actual no sería como es. Oscuros, melancólicos, circulares y enigmáticos.
The Evens-st
Grupo posterior a Fugazi, que tiene Ian Mackaye con su compañera. Como el Argument de Fugazi pero en versión acústica e intimista.
A Room With a View-Jupiter and Beyond
¿Un grupo de Madrid a la altura de Karate o Sonic Youth?, sí, partiendo de esas referencias y añadiendo a Fugazi, evolucionaron hacia terrenos más noise y drum'n bass. Muy recomendables.