Yakari escribió:Lo de Siria es un conflicto internacional con intereses económicos con actores muy potentes Rúsia, China, Corea, EUA, Arabia Saudí, Francia etc ... con varios bandos y acciones que han tenido sus consecuencias, como alimentar y formar a rebeldes y guerrilleros para derrocar gobiernos q dp han resultado ser integristas peligrosos. En Rambo 3, ambientada en Afganistán, los talibanes eran los buenos!
Los refugiados no son mas q víctimas de este conflicto q huyen para no morir. No hay más. Y el trato q les da europa es una puta vergüenza. No son inmigrantes ilegales, son refugiados. No son prisioneros de guerra son refugiados. Así que el trato debe ser distinto, no los pueden deportar a un país donde los van matar. No los pueden meter en campos de concentración como si esto fuera la Alemania nazi. Las naciones de Europa deben aceptar su responsabilidad en este conflicto y acoger a los refugiados hasta finalizar el conflicto.
Yo tampoco insistiría mucho en esa diferenciación. Es cierto que los refugiados ed países en guerra son en general más vulnerables, pero muchos inmigrantes "económicos" no están en una situación mucho mejor. Y de hecho, el trato que está dando la UE a los refugiados no es más que la continuación de su política migratoria. El acuerdo con Turquía es muy similar a los que ya tiene con Marruecos, por ejemplo. Y aun hay quien piensa que la UE es reformable o tiene un transfondo de respeto a los derechos humanos...
Dejo un par de artículos sobre el tema que hemos subido estos días:
El 19M contra el racismo: Un grito contra la UErgüenza
Turquía, piedra de toque en el muro de la Europa Fortaleza