Espectáculo divertidisimo

trot escribió:Tengo la impresión que con lo que ha pasado en el soe (o nuevo partido regionalista) vamos a tener unos cuantos años más de gobiernos del pp. A ver si me equivoco.Ojalá.
trot escribió:Tengo la impresión que con lo que ha pasado en el soe (o nuevo partido regionalista) vamos a tener unos cuantos años más de gobiernos del pp. A ver si me equivoco.Ojalá.
Yakari escribió:Yo al final voy a acabar las conversaciones del bar en plan tolerancia zero.
"A mi me la suda pq como tengo curro fijo y me puedo permitir una mútua ... votad lo q querais y allá vosotros"
Yakari escribió:Al final el número de insiders no será mucho mas elevado que el de outsiders ...
El Tribunal Constitucional anula la prohibición de los toros en Catalunya.
El TC considera que la cámara catalana tiene competencias para regular estos espectáculos, pero no para prohibirlos
La sede de la Audiencia en San Fernando de Henares (Madrid), una fortaleza de hierro y hormigón en medio de un desangelado polígono industrial, acoge este martes el juicio sobre la trama corrupta que ha puesto en mayores aprietos al PP. En la vista oral se analizarán los supuestos sobornos que el empresario Francisco Correa pagó a políticos del PP, la mayoría de la Comunidad de Madrid, pero también de Castilla y León y Estepona (Málaga), a cambio de la concesión de contratos públicos. También se estudiarán los mecanismos empleados por Correa y sus subordinados para ocultar las supuestas mordidas, y que incluían numerosas empresas pantallas y cuentas en paraísos fiscales. En el juicio se sentarán, como partícipes a título lucrativo —beneficiados del fruto de un delito del que no eran conocedores—, la exministra de Sanidad Ana Mato y el propio PP como persona jurídica.
La Fiscalía Anticorrupción reclama en esta causa, que no es sino la principal de la decena de piezas separadas en que se dividió la investigación, una pena de 125 años y un mes de prisión para Correa. Este ha avanzado ya su intención de “colaborar con la justicia”, lo que previsiblemente se traducirá en reconocer como ciertos los hechos relatados por la fiscalía en su escrito de acusación.
FAES, la fundación presidida por José María Aznar que esta misma semana ha decidido desvincularse formalmente del PP, recibió del Estado más de 26 millones de euros sólo entre 2006 y 2015. Esa separación le impedirá seguir accediendo a las subvenciones dedicadas por los ministerios de Cultura y de Asuntos Exteriores y Cooperación a las fundaciones pertenecientes a partidos políticos. FAES, a cambio, podrá aceptar donaciones anónimas y no estará obligada a informar al Tribunal de Cuentas de todas aquellas que superen los 25.000 euros.![]()
![]()
![]()
La Iglesia Católica le cuesta al Estado 249 millones al año.
La prórroga de un acuerdo con el Vaticano que vencía en 1986 duplica el coste que tiene la institución religiosa para las arcas públicas comparado con el sistema de partidos, sextuplica los recursos que reciben los agentes sociales y supera la cuantía de partidas estratégicas como el espionaje o las ayudas a sectores en crisis
Una vez más la ley de Amnistía, la Transición, la supuesta prescripción de los delitos y el argumento de que el franquismo, en caso de juzgarlo, habría que hacerlo en España. La Fiscalía General del Estado ha esgrimido estos motivos para pedir la suspensión de la declaración de los 19 altos cargos del franquismo imputados en Argentina por sus responsabilidades durante la dictadura. Asimismo, la Fiscalía también ha pedido suspender la declaración de los querellantes, entre ellas la de Gerardo Iglesias, que tenía que haberse producido este martes y que finalmente ha suspendida.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados