Algunas cosas que se me ocurren:
1. Sanders no ha sido el nominado de los demócratas porque los votantes demócratas han preferido a Clinton.
2. No está muy claro que Sanders hubiera sido mejor competidor en general contra Trump. Desde luego sí hubiera competido mejor en los estados del rust belt tradicionalmente demócratas y que ahora se ha llevado Trump. Pero él también lo hacía peor con las minorías negras e hispanas que Clinton.
3. No puedo entender esto de Trump como el mal menor. No me da la cabeza. Pero confío en que Susan Sarandon, Sanchez Dragó, Zizek, Putin, Los libertarios y demás familia que se ha reunido de repente para apoyar a Trump, les vayan a explicar tranquilamente a los pobres, negros e hispanos que han votado por "la candidata de Wall Street" por qué es mejor Trump para ellos que alguien que propone ampliar la cobertura sanitaria, subir el salario mínimo, endurecer el acceso a las armas o regularizar la situación de los inmigrantes.
4.
Sergei Markov, a pro-Kremlin political analyst, was jubilant at the result and said a Trump presidency would make it more likely the US would agree with Russia on Syria, where the two powers back different sides and Moscow has intervened decisively on behalf of the president, Bashar al-Assad.
Markov also said it would mean less American backing for “the terroristic junta in Ukraine”. He denied allegations of Russian interference in the election, but said “maybe we helped a bit with WikiLeaks.”
https://www.theguardian.com/us-news/2016/nov/09/putin-applauds-trump-win-and-hails-new-era-of-positive-ties-with-us5.
The Media Has Spent 3 Times More Air Time Discussing Clinton’s Emails Than Policyhttp://www.politicususa.com/2016/10/26/media-spent-3-times-airtime-discussing-clintons-emails-policy-2016.html6. Los realmente pobres en USA han votado por Clinton, no por Trump. Los blancos con estudios también. Esto más que nada porque claro, hoy tenía que salir Pablo Iglesias a echarle la culpa de esto al neoliberalismo y la globalización que empobrece etc.... Parece tener más que ver con un tema identitario y cultural, y de percepción de pérdida en países cada vez más abiertos y multiculturales. En Detroit por ejemplo, ciudad símbolo de desindustrialización, han votado por "la candidata de Wall Street". Qué locos, oye.

7. Clinton era una candidata malísima. A mí tampoco me gusta un pelo. Y aunque todo parecía indicar que en política exterior seguiría más o menos la línea de Obama la fama de halcón no se la quita nadie. Ha sido una verdadera pena que no hubiera otro candidato.
8. Solo por esto ya ha merecido la pena. 13tv, hoy:
