[80] Rebel Souls - "Leviathan"
- Así suena lo nuevo de Hamlet, Acto de fe
- Fecha de Guns N' Roses en Barcelona en junio de 2025
[69] Me First And The Gimme Gimmes - "¡Blow it....at Madison's quinceañera!"
[70] Brat - "Social Grace"
- Pennywise y Propagandhi en Barcelona en 2025
- Confirmados Manowar en España en 2025
- Gira española de No Fun At All en enero de 2025
- Gira de Bad Religion por la península en 2025 con siete fechas
[80] Collapsed Skull - "Your Father's Rage Evaporated In The Sun"
- El festival Sun & Thunder 2025 anuncia sus primeros nombres
Re: Radiohead
Si tenemos en cuenta que "Pablo Honey" salió en febrero de 1993 y "Grace" en agosto de 1994, pues raramente podía haber influenciado Buckley a Yorke, creo. Como no fuera posteriormente y en algún matiz...
El camino más aburrido entre dos puntos es la línea recta.
Re: Radiohead
Veo bastante tibieza hacia A moon-shaped..., que a mí me está enamorando. Quizá influya que tengo al grupo poco trabajado todavía (del york en solitario nada de nada) y me suena más fresco por eso, pero me está pareciendo una cosa muy seria. Ir a parar a esto o a Drones creo que no es lo mismo, sinceramente
Re: Radiohead
A mí también me gusta bastante "A Moon...", más a temas que como un todo, pero hay algo que ya para mí lo pone bastante por encima de Muse: la producción, que es una auténtica exquisitez.
Y ya que estamos con Radiohead, Muse y to la pesca, voy a poner esto que aquí lo conocerá el tato y es la versión pop de Radiohead. Mencanta.
Y ya que estamos con Radiohead, Muse y to la pesca, voy a poner esto que aquí lo conocerá el tato y es la versión pop de Radiohead. Mencanta.
El camino más aburrido entre dos puntos es la línea recta.
Re: Radiohead
CesarAguilar escribió:Si tenemos en cuenta que "Pablo Honey" salió en febrero de 1993 y "Grace" en agosto de 1994, pues raramente podía haber influenciado Buckley a Yorke, creo. Como no fuera posteriormente y en algún matiz...
El Thom Yorke de Pablo Honey no es el mismo que el de The Bends.Su estilo cambia,no mucho,pero es notable en temas del The Bends como Fake Plastic Trees,Street Spirit o High an Dry.En Pablo Honey solo tiene You y es más una mezcla del grunge de la época con la voz natural de Yorke.
Re: Radiohead
Corvo escribió:El Thom Yorke de Pablo Honey no es el mismo que el de The Bends.Su estilo cambia,no mucho,pero es notable en temas del The Bends como Fake Plastic Trees,Street Spirit o High an Dry.En Pablo Honey solo tiene You y es más una mezcla del grunge de la época con la voz natural de Yorke.
Igual puede ser. Tal vez en "Fake Plastic Trees" haya algo, puede ser. Pero yo a Yorke lo oigo más deprimido, más tirao que Jeff Buckley. Buckley era pura clase, suficiencia y elegancia en el falsete, y Yorke es depresión, hartazgo y bajonismo extremo. Tal vez sean matices, pero así es como lo veo.
El camino más aburrido entre dos puntos es la línea recta.
Re: Radiohead
Yorke es más intimo.Bellamy mas extravagante y teatral. Buckley tiene un poco de cada.Los tres cantan en falsete.Es básicamente como lo veo yo.
Muse cometió el grave error de sacar "Unintended" como una de sus cartas de presentación y Radiohead apareció en sus vidas por el enorme parecido de la voz de Bellamy y Yorke especialmente en ese tema.
Lo gracioso es que Radiohead renuncia de Pablo Honey y Muse hace un poco lo mismo con Showbiz.Todos cometen errores
.
Pero vamos,por otra cosa que dices,incluso en tono Radiohead y Muse no tienen nada que ver.En Radiohead están permanentemente deprimidos y Muse es un circo espacial.
En serio gente,por poner uno de mis temas favoritos de Muse¿Esto se parece a Radiohead en algo?
Muse cometió el grave error de sacar "Unintended" como una de sus cartas de presentación y Radiohead apareció en sus vidas por el enorme parecido de la voz de Bellamy y Yorke especialmente en ese tema.
Lo gracioso es que Radiohead renuncia de Pablo Honey y Muse hace un poco lo mismo con Showbiz.Todos cometen errores

Pero vamos,por otra cosa que dices,incluso en tono Radiohead y Muse no tienen nada que ver.En Radiohead están permanentemente deprimidos y Muse es un circo espacial.
En serio gente,por poner uno de mis temas favoritos de Muse¿Esto se parece a Radiohead en algo?
Re: Radiohead
Básicamente veo correcto tu razonamiento. A simple vista puede haber conexiones, sobre todo vocales, pero musicalmente es verdad que son del todo diferentes, tanto en intenciones como en instrumentación.
El camino más aburrido entre dos puntos es la línea recta.
Re: Radiohead
Pues igual tenéis razón y las similitudes no son tantas al margen de la voz, pero vamos, el argumento de que Muse tiene una canción que no se parece en nada a Radiohead no es que me parezca precisamente definitivo. Sólo faltaba que no tuvieran ninguna!
Yo, que no soy un ejjjperto en ninguno de los dos grupos sólo puedo hablar de sensaciones, y durante las primeras escuchas que le di a los primeros discos de Radiohead posteriores a Pablo hace un par de semanas la sensación era de parecido ABERRANTE, y no sólo en la voz, aunque sí principalmente en ella, no lo voy a negar. Seguramente conociendo al dedillo ambas discografías pues esas impresiones se diluyan, pero yo es lo que sentí, y me acuerdo perfectamente, porque además estas cosas me joden muchísimo y empecé a pensar, "mierda, no voy a poder disfrutar de estos por lo mucho que me recuerdan a Muse"
En fin, al menos no me osaréis negar la desfachatez de Climbing up the walls y Lamb of god de Manson, no? Porque entonces si no ya lo mejor es que me retire de esto y me dedique a escuchar Tiempo de juego en la Cadena Cope
Yo, que no soy un ejjjperto en ninguno de los dos grupos sólo puedo hablar de sensaciones, y durante las primeras escuchas que le di a los primeros discos de Radiohead posteriores a Pablo hace un par de semanas la sensación era de parecido ABERRANTE, y no sólo en la voz, aunque sí principalmente en ella, no lo voy a negar. Seguramente conociendo al dedillo ambas discografías pues esas impresiones se diluyan, pero yo es lo que sentí, y me acuerdo perfectamente, porque además estas cosas me joden muchísimo y empecé a pensar, "mierda, no voy a poder disfrutar de estos por lo mucho que me recuerdan a Muse"
En fin, al menos no me osaréis negar la desfachatez de Climbing up the walls y Lamb of god de Manson, no? Porque entonces si no ya lo mejor es que me retire de esto y me dedique a escuchar Tiempo de juego en la Cadena Cope
Re: Radiohead
Jopeta, no había escuchado la de Manson porque no soy para nada fan y sí, sí que hay parecidos más que razonables 

El camino más aburrido entre dos puntos es la línea recta.
Re: Radiohead
El Showbiz sí que tiene mucha influencia de Radiohead, de la misma manera que el Pablo Honey puede tenerla de Pixies o Nirvana. La verdad es que Radiohead influyeron mucho, a finales de los 90, a muchas bandas de pop/rock alternativo inglesas: Muse, Coldplay, Keane, etc. En esos años rara era la banda que no estuviese influenciada por los de Oxford, tras el pelotazo que supuso OK Computer.
Vocalmente hablando Yorke y Bellamy tienen alguna similitud pero los encuentro muy diferentes, aunque en los dos se nota que beben del estilo vocal de Jeff Buckley.
Radiohead siempre han sido más innovadores y originales que Muse. Los de Yorke tienen una discografía más regular en calidad; quitando Pablo Honey y Lotus Flower, el resto son notable alto (The Bends, OK Computer, Kid A e In Rainbows me parecen sobresalientes). Los de Bellamy tienen dos discos (OOS y Absolution) que tampoco tienen mucho que envidiar a OK Computer o Kid A. Son discos diferentes de todos modos. Después del BH&R ya nunca me volvieron a gustar tanto como en sus inicios; eso sí: en directo son brutales, tras verles por primera vez en Madrid el pasado mayo.
Vocalmente hablando Yorke y Bellamy tienen alguna similitud pero los encuentro muy diferentes, aunque en los dos se nota que beben del estilo vocal de Jeff Buckley.
Radiohead siempre han sido más innovadores y originales que Muse. Los de Yorke tienen una discografía más regular en calidad; quitando Pablo Honey y Lotus Flower, el resto son notable alto (The Bends, OK Computer, Kid A e In Rainbows me parecen sobresalientes). Los de Bellamy tienen dos discos (OOS y Absolution) que tampoco tienen mucho que envidiar a OK Computer o Kid A. Son discos diferentes de todos modos. Después del BH&R ya nunca me volvieron a gustar tanto como en sus inicios; eso sí: en directo son brutales, tras verles por primera vez en Madrid el pasado mayo.
Re: Radiohead
meneillos escribió:En fin, al menos no me osaréis negar la desfachatez de Climbing up the walls y Lamb of god de Manson, no? Porque entonces si no ya lo mejor es que me retire de esto y me dedique a escuchar Tiempo de juego en la Cadena Cope
Manson no tiene rival a la hora de hacer versiones

Re: Radiohead
Pues ya me he escuchado un par de veces el OK Computer con pocas conclusiones. Bueno si, que me va a costar este grupo 

Re: Radiohead
roots escribió:Pues ya me he escuchado un par de veces el OK Computer con pocas conclusiones. Bueno si, que me va a costar este grupo
No es que sea un disco fácil, pero también es quizás de los más "directos" que tienen. Si te ha costado, con el resto va a ser más complicado, sí

Re: Radiohead
The Bends,Ok Computer y Hail to the Thief me parecen los más accesibles.Son mucho más "orgánicos".
Luego Kid A y Amnesiac si ya los tienes saboreados y no tienes problemas con la electrónica
In Rainbows vuelve otra vez a un sonido más orgánico,pero es más minimalista y denso que sus otros trabajos,por lo que creo que cuesta más de asimilar que un Kid A.
The King of Limbs es mierda.Pero no me hagas mucho caso,a mí el Radiohead después del In Rainbows no me está gustando.
Luego Kid A y Amnesiac si ya los tienes saboreados y no tienes problemas con la electrónica
In Rainbows vuelve otra vez a un sonido más orgánico,pero es más minimalista y denso que sus otros trabajos,por lo que creo que cuesta más de asimilar que un Kid A.
The King of Limbs es mierda.Pero no me hagas mucho caso,a mí el Radiohead después del In Rainbows no me está gustando.
Re: Radiohead
ahí sigo, pico y pala, muy contento, hoy le he dado a Kid A, Amnesiac y Hail, es una cosa de otro mundo lo de esta gente, especialmente si se tiene en cuenta el tremendo éxito comercial que tuvieron durante varios discos, lo que tuvo que ser vivirlos en tiempo real
curiosamente, uno de los que menos me apetece suele ser Ok

curiosamente, uno de los que menos me apetece suele ser Ok
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados