fluxor escribió:Estas igualando que nos parezca una mierda que no usen trabajadores cualificados y usen mano de obra barata y no cualificada (creando con ello precariedad laboral) con que a un chaval le parezca una mierda no poder pagarse una entrada a un festi.
A ver a ver. No se si es que no me estoy expresando bien o qué. Mi aportación a este tema es la siguiente:
-Es algo complemente normal que los festivales o eventos de este tipo tiren por hacer uso de voluntarios que por una jornada de trabajo X reciben como compensación una entrada para el resto de días de dicho evento. Que esto nos parezca una mierda, pues bueno, como tantísimas cosas que nos tenemos que tragar en un sistema como en el que vivimos.
-Conozco muchísima gente (ojo, no en España eh) que ha hecho turnos de voluntariado en festivales y han acabado la mar de contentos. Y en muchos casos, porque era gente que no podía permitirse el bono completo del festival. De ahí que haya comentado lo de la gente que le parece una buena idea.
-Eso no significa (me parece ridículo tener que aclarar esto) que lo compare con el nivel de precariedad laboral al que se puede llegar si se hace un uso impropio de la mano de obra voluntaria. Ni que la posible precariedad laboral que se derive de esta situación me parezca positiva. Sólo aportaba una visión diferente a las opiniones que la mayoría tenéis por aquí.
-Es de locos pensar que los festivales van a poner a cuatro chavales a hacer tareas de montaje de macro escenarios. Obviamente en estos puestos ponen (insisto, hablo de festivales extranjeros, ni idea cómo lo querrán hacer aquí) a empresas profesionales especializadas en estas tareas y los voluntarios se usan de apoyo.
Y todo esto nos puede parecer una mierda, pero como bien dice Hollow_life, los festivales son un puto negocio en el que quieres traer a las bandas más caras del mundo y colgarte el cartel de sold out y eso supone gastar lo menos posible en todo lo demás.