-Todos me gustan.punto final

Eyeless escribió:All hope is gone es lo peor de Slipknot pero de calle.
Eyeless escribió:Spoiler: Mostrar
Wakibu escribió:Pues el temita nuevo al principio no me dijo gran cosa, pero con sucesivas escuchas se me ha convertido en un hit metalero tremendo. Me flipan esos cambios de ritmo y la voz de Corey. Ganazas del disco
Wakibu escribió:Pues el temita nuevo al principio no me dijo gran cosa, pero con sucesivas escuchas se me ha convertido en un hit metalero tremendo. Me flipan esos cambios de ritmo y la voz de Corey. Ganazas del disco
Dentro de la discografía de los de Corey es unanime que su peor disco puede ser el Vol.3, que aún siendo notable es muy dispar, ya había problemas en el seno de la banda y parecen piezas sueltas o caras B, más que un disco en sí.
Eyeless escribió:Y uno de los peores momentos de slipknot es para...snuff en directo!
9 tíos con máscaras como estatutas tocando una balada de amor....rídiculo. Por no decir otra cosa.
Canción que jamás debió formar parte de ahig. Corey no te lo perdonaré jamás.
rearviewmirror escribió:Dentro de la discografía de los de Corey es unanime que su peor disco puede ser el Vol.3, que aún siendo notable es muy dispar, ya había problemas en el seno de la banda y parecen piezas sueltas o caras B, más que un disco en sí.
Unánime para tí. A mi me parece el mejor junto al homónimo.
All Hope Is Gone suena a grupo agotado, sin ideas y con el piloto automático.
Vale, veo que no soy el único que lo piensa. Me da que lo de la unanimdad, va a ser que no
Wakibu escribió:Pues el temita nuevo al principio no me dijo gran cosa, pero con sucesivas escuchas se me ha convertido en un hit metalero tremendo. Me flipan esos cambios de ritmo y la voz de Corey. Ganazas del disco
Jolocho escribió:CesarAguilar escribió:Eyeless escribió:All hope is gone es lo peor de Slipknot pero de calle.
Lo intenté como 3 o 4 veces y no pasé del cuarto tema.
¿Hago mi clasificación de su discografía? Mira, que se me calientan las palabras en las puntas de los dedos...
Homónimo: secuenciación espectacular de los temas, con una segunda mitad algo inferior (aunque "Scissors" te quita la tontería enseguida), producción potente en especial para la voz y la percusión. Sensación de frescura siempre que lo escuchas.
Iowa: sonido comprimidísimo sin sentido del ridículo, composiciones no especialmente melódicas pero sí recalcitrantes, ambientales, bestias ("Gently" y"Skin ticket" me parecen sus mejores temas atmosféricos, la segunda muy cercana a unos Neurosis circa 1999). Te gana por la mala baba, por detalles como escuchar a Corey Taylor ahogándose entre partes. Nadie se esperaba un segundo disco tan crudo y pesado.
Subliminal verses: de nuevo, secuenciación espectacular (aunque "The virus of life" me sigue aguando la fiesta justo al final), se escucha del tirón y tiene las mejores guitarras de su discografía en cuanto a sonido y composición. Trabajazo en ellas de los dos guitarristas: sólo hay que ver a Jim Root disfrutando como nunca en los directos de esa época.
AHIG: contestando a Riche, no digo que como norma grabar por separado en el estudio sea pernicioso (aunque el disco que mencionas de Pantera no sea santo de mi devoción). Pero a Slipknot les vino fatal: más acabando tan quemados unos de otros como estuvieron al finalizar la anterior gira. Los singles son notables, pero en conjunto es un disco plomizo y tiene el inicio de álbum más flojo de su discografía. Escuchas perfectamente cada parte definida, haciendo bien su labor, pero no funcionando en conjunto.
Gray chapter: savia nueva en la sección rítmica y reencuentro con viejas sensaciones... como cuando escuchar un disco de Slipknot era divertido y se te iba la cabeza con algunas partes. Junto al Subliminal, es el que más escucho entero sin saltarme canciones.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados