Espesito escribió:Pues no sé si es que hoy estoy muy insensible, pero yo no veo qué hay de malo ahí. Supongo que hay otras maneras de decirlo (igual hablar de suerte en la misma frase en la que hablas de la muerte de alguien es un poco desafortunado), pero al final es un señor diciendo que a raíz de la muerte de un músico ha empezado a escucharlo y le está molando. No veo qué tiene de malo y de hecho me parece algo bastante habitual, ¿no?
Yo al principio al leer el titular pensaba que con "discoteca" se refería a un local y que el artículo iba en plan "gracias a su muerte me estoy forrando poniendo temas suyos en mi local" o alguna mierda así y estaba flipando

Pero viendo que se refiere a su colección de discos...
Pues como todo, igual son impresiones mías, pero leyendo el artículo me han chirriado mucho estas cosas:
En mi descargo, decir que mi afición a la música ha sufrido un renacimiento. Me explico. Los vinilos, hace unos cuantos años, murieron. Aparqué mi discoteca y empecé una cedeteca que ocupa pared y media de mi despacho. Entonces, el cd empezó a agonizar con la eclosión del mp3 y dejé de comprar.
Tiempo después, los vinilos han empezado a volver a sonar y cada vez son más las bandas que editan en este viejo formato. [...]
Como decía, he sufrido una especie de renacimiento musical y vuelvo a pasar por tiendas de discos o me paro en las pertinentes secciones de los grandes almacenes y veo cosas
Yo aquí lo siento, pero este periplo para indicar que su renacimiento musical viene por que siempre ha seguido la moda de a que formato pasarse, y no el simple hecho de descubrir y consumir música, ya me parece bastante cutre. Y hoy en día, sobre todo para alguien que hace reseñas y debería disfrutar de la música por el placer de hacerlo, no veo el por qué decidir descubrir música según el formato de moda que toque (Y teniendo a su disposición el streaming para descubrir lo que se quiera).
Por ahora, tengo suficiente, sí, pero la fuerza de esta banda (muy especialmente de Hawkins) me está llegando a las entretelas de mi frontispicio genético-musical y no me extrañaría que, con el tiempo, me fuera haciendo con sus discos –si es que los van reeditando en vinilo-
Vamos a ver... si te gusta lo que escuchas. Por que te irías a limitar a quedarte con eso, pasar de escuchar los discos y si eso, hacerlo solo si los reeditan en vinilo?
Una pena lo de Hawkins y una suerte para mi discoteca.
I'm sorry pero entiendo que si, que a raiz de "el revuelo" de la muerte de Hawkins haya descubierto a los Foo. Lo entiendo.
Pero no veo esto acertado. Como si yo pusiera "Pues una putada que se haya muerto el Bowie este, pero ahora me lo estoy gozando de lo lindo en mi casa".