Fuel escribió:Siempre me ha costado mucho creer que el tema de la imagen pueda ser tan importante, pero igual es cosa mía, porque visto lo visto (como en Ghost o Rammstein) parece que lo es...
La imagen es importantísima siempre, y más en estos tiempos que vivimos pegados a una pantalla. Hay muchos casos en los que un grupo te entra antes por los ojos que por los oídos.
Y a ver, QOTSA no son Ghost, Rammstein, Slipknot o The Hives que salen "disfrazados" a tocar, pero sí que cuidan mucho de tener fotos de promo que luzcan, los videoclips (los pocos que hacen ya, en realidad... el de "The Way You Used To Do" estaba chulísimo), el artwork... Todo suma.
Ojo, yo no he dicho que fueran conciertos flojos pero de ahí a ver la mejor banda del planeta en directo, que fue lo que se escribió en un principio, creo que media un abismo. A mi no me lo pareció en su momento. Igual ahora sería diferente. No lo se. De todas maneras me parece una afirmación de esas de echar por fuera o hablar por hablar...
A ver, de hablar por hablar, nada. Como imagino que todos los que andamos por aquí, me he visto no pocos conciertos a lo largo de mi vida en salas grandes, pequeñas, medianas, en festivales, en estadios, en pabellones... Un pelín de criterio creo que tengo como para soltar una afirmación así tan alegremente
De todas maneras, es simplemente mi opinión. Nadie tiene porque estar de acuerdo con ella.
A mi, sin ir más lejos siempre me ha parecido un tipo que llama la atención y carismático casi desde Kyuss, tiempos en que su pinta no pegaba mucho con la banda.
En Kyuss eran todos bastante discretos en cuanto a imagen. También porque eran muy jovenes. El tema del carisma se lo ha ido trabajando con el paso de los años.
Lo de "variar el repertorio todas las noches" está muy bien pero es algo que me parece sobrevaloradísimo porque es algo que afecta a casi nadie, porque la mayoría les vamos a ver una vez y ya. Quiero decir, sí, me parece un pequeño pro, pero no como para encumbrarlos como dioses indiscutibles de los directos.
Pues a mí me parece un puntazo muy a favor. Joder, que una banda como Pearl Jam o King Gizzard se curren un repertorio de (por decir un número) 70 temas durante una gira para ir cambiándolos cada noche, me parece la leche y es un aliciente para, si te lo puedes permitir, intentar ir a varios conciertos. Con Queens les he visto 3 veces este año y aún así me he quedado con ganas de más porque no he pillado temas que sí han tocado en otros sitios y que me flipan como God Is On The Radio o I Appear Missing. Lo mismo con Pearl Jam, que me hubiera ido las dos noches de Barcelona si no se hubieran subido a la parra y que ahora me pilla fatal para dejarme más pasta
Ver a Rammstein, o cualquier otro grupo que apenas cambie el setlist a lo largo del ciclo de un álbum... pues dudo que me hagan mover el culo para verles por segunda vez.
Y con lo de improvisar sí que creo que os estáis viniendo muy arriba. El margen de improvisación de QOTSA mola, pero es muy mínimo. Hay infinidad de grupos ahora mismo improvisando mil veces más que ellos.
Es verdad que ahora van más al grano, pero coñe... No sé si habrás visto el DVD de la gira del Lullabies To Paralyze. Ahí hay momentos que son una verdadera ida de olla. De hecho, echo en falta que ya no se vayan por las ramas en No One Knows, que en el puente aprovechaban para jammear... Y aún así, en noviembre en Ámsterdam el "Better Living Through Chemistry" que se marcaron fue una voladura de tarro.