Yo no es que vea nada negativo, es simplemente la dolorosa constatación de cómo están las cosas en los grandes eventos: salvo contadas excepciones ya se trata más del espectáculo en sí que de la música. La gente se gasta la pasta para ver fuegos artificiales, efectos especiales y a los grupos por pantallas gigantes, y eso no llego a entenderlo desde un punto de vista que, creo, es racional.
César. yo entiendo que le tengas una tirria increíble a todo lo que tenga que ver con el rock de estadios e incluso comparto ciertas cosas. Pero a estas alturas del partido me sorprende que te sorprenda, sinceramente. El rock de masas ha sido, es y será esto. La gente que va a un estadio no quiere escuchar y ver solo a un grupo tocar su música sin más (para eso están las salas). Cuando vas a un espacio tan grande, tienes que impactar a la gente con otro tipo de recursos. Son reglas del juego totalmente distintas.
Hay muy pocos o casi nadie que sea capaz de salir a un estadio, tocar con lo puesto y que la peña flipe. Solo se me ocurre Springsteen, que no lleva ni pasarelas, ni plataformas, ni bailarinas, ni fuegos, ni confetis, ni leches... Solo él, su banda y sus canciones. Todos los demás siempre te van a añadir un "extra". Y esto es así. Si no te gusta, lo entiendo, pero ya sabemos dónde jugamos, ¿no?
Me sigue pareciendo mal pero se que los raros somos nosotros.
Es que esto es así también. De la gente que va a un estadio a ver a Metallica o AC/DC, estoy convencido de que menos de un 25% del público es fan de los que tienen la disocgrafía en casa, se saben la historia del grupo al dedillo, luego van a salas pequeñas... Es un hecho que ese tipo de consumidor, como podemos ser los que estamos aquí, es minoritario dentro de la masa. Y oyes, que tampoco creo que haga falta tener un doctorado sobre ningún grupo para ir a un concierto y disfrutarlo.
Y por otro lado, lo que está diciendo Frapu: con que esto les haya llegado a unas cuantas miles de personas, se pongan a indagar y a tirar del hilo... Yo creo que con eso ya está más que justificado que hayan aparecido ahí. Quiero decir: dudo que aquí nadie haya empezado a escuchar música extrema con Napalm Death a los 13 años

Todos hemos tenido una puerta de entrada y siempre suele ser a través de medios masivos.
Y la "canción" (si se le puede llamar así, porque apenas dura un minuto), a mí me suena a Gojira (más tirando a la última época quizás, pero suena a ellos). O sea que tampoco veo problema ahí.