
ZONA-ZERO
100
181 VOTOS
85
+
A Perfect Circle
Thirteenth Step
- Publicación:
- Septiembre 2003
- Sello:
- Virgin
- Productor:
- Billy Howerdel, Maynard James Keenan, Danny Lohner
- Género:
- metal, pop-rock
- Estilos:
- progressive rock, alternative rock, alternative metal, art rock
MEDIA
Tracklist
- 01. The Package
- 02. Weak And Powerless
- 03. The Noose
- 04. Blue
- 05. Vanishing
- 06. A Stranger
- 07. The Outsider
- 08. Crimes
- 09. The Nurse Who Loved Me
- 10. Pet
- 11. Lullaby
- 12. Gravity
Miembros
- Maynard James Keenan: voz
- Billy Howerdel: guitarra, voz
- Josh Freese: batería, coros
- Jeordie White: bajo, coros
Grupos relacionados
Crítica
Los dos vértices mas importantes del proyecto, Keenan y Howerdel, no se han movido de sus posiciones, junto a Josh Fressse, que sigue tras las baquetas, y tenemos que estar agradecidos, porque con este disco han dado un gran paso para afianzar una banda, hasta hace poco solo proyecto, que ha creado un fantástico disco de instantes. Instantes mágicos para dejar volar nuestra imaginación y descubrir nuevas formas de disfrutar de la música.
Lo primero que nos golpea directamente del disco, es su inquietante portada, tan blanca e inmaculada como oscuro es, respecto a “MER DE NOMS”, el camino que han decidido tomar la banda.
Como un intrincado laberinto del que nos va a ser complicado fugarnos, el disco se abre con la tensa “The package”, que tras un latente y grave bajo va progresando hasta conseguir una perfecta síntesis con una extraña pero genial percusión de tempo completamente anormal. Los juegos en segundo plano de la guitarra, dan un inquietamente y mágico cuerpo a una canción que acaba por estallar para volver a desaparecer, que nos muestra a las claras que el camino no va a ser fácil, pero el resultado va a ser extraordinario, todo ello guiado magistralmente por la voz del siempre inspirado Maynard.
Difícil es encontrar un single, pero si tiene que haber uno sin duda ha sido el elegido, “Weak and Powerless”, una delicia pensada y creada para lucimiento personal del afeitado vocalista americano. Con un estribillo heredero del sonido de su anterior larga duración, convierten al tema en un nuevo himno de la corta carrera de la banda.
Se hace complicado comentar un disco plagado de detalles y matices como este fantástico “13th STEP” ya que a la vez que cada tema cobra prestancia por si solo, dado su grandeza y su independencia individual, el concepto general es igual de destacable y encomiable. Si tuviera que destacar algún tema como botón de muestra del potencial de esta grabación me quedaría con uno de esos temas que un día los escuchas y sabes que van a ser banda sonora de tu vida mientras sigas respirando. El gigantesco “The noose” reúne todas las virtudes concentradas en el álbum. Con una clara influencia del sonido mas sereno de los Nine Inch Nails de “THE FRAGILE”, construyen un temazo cuya raíz principal vuelve a ser la intensidad del inquietante trabajo vocal, que poco a poco va creciendo encerrado en una atmósfera llena de matices rítmicos, melódicos, guitarrísticos de una calidad superlativa, y que una vez mas acaba ardiendo en un emocionante estribillo que conforma el cenit alcanzado hasta ahora en la carrera de la banda. Para no olvidar.
Del mismo modo, en la esquina opuesta de este complicado y bello poliedro se situaría la otra gran presentación de aptitudes que nos presenta el disco, la rabiosa “The outsider”. Directa, progresiva, dura, con una letra desconcertante a la par que intimidadora, te va golpeando a base de guitarrazos y desagarradas melodías hasta colocarte en una inigualable posición a la hora de comprender el porque global del álbum.
Podríamos seguir y seguir, desgranando matiz a matiz, y nunca terminaríamos, la susurrantes y terroríficas voces de “Vanisher”, los desacompasados y geniales riffs de “Blue”, el viaje de “The Stranger” a través de una trovadoresca melodía que acompaña de una manera milimétrica a una genial letra, las arrítmicas percusiones de “Crimes”, único tema con la participación de Jeordie en la composición, la sensibilidad medieval que consiguen transformar a “The nurse who Loved me” en una versión totalmente irreconocible del que escribieron los fugaces Failure, las afiladas guitarras que tanto emergen como desaparecen en“Pet”completandose en una lucha final sin cuartel de riffs contra voces, el otro asustadizo y oscuro interludio que es “Lullaby”, hasta cerrar el disco con un tema descartado de las sesiones de “MER DE NOMS”, “Gravity” donde aun participarían Leeuwen y Lenchantin, que aun siendo un siendo un buen tema, no parece mas que una ocasión de aprovechar un tema que se quedo en su día entre dos aguas para rellenar y completar este fantástico “13th STEP”.
Todo esto y más es lo que encontraras en este larga duración de los americanos. Conceptualidad e individualismo se confunden para dar forma a una obra madura y personal. Y es una clara muestra como del dolor de un artista casi siempre se extraen los mas inspirados momentos ya que este disco esta dedicado a la memoria de padre y madre de Howerdel y Keenan, respectivamente, cariz muy marcado tanto a nivel de los textos como de la cadencia melódica.
Solo me queda destacar la, una vez más, perfecta producción de todo un especialista cargado de experiencia como Howerdel (ayudado en la mesa de mezclas por el inigualable Andy Wallace) e invitaros al difícil y duro pero recompensante universo musical de una las mejores bandas de principio de siglo: A Perfect Circle
LAS MEJORES CRÍTICAS DE Shannon
COMENTARIOS
181 Comentarios
-
Para mí, el disco de 2003 (anda que no ha llovido). Elegancia extrema y canciones que crecen hasta que el conjunto se hace gigantesco
-
Un disco en general muy aburrido, la produccion es muy buena y la voz de Maynard siempre grandiosa, y aunque tiene temas muy buenos (solo salvo 4) lo demas es un somnifero, y aunque tiene muy buenas melodias la mayoria de las canciones no logran cuajar del todo. Un 6
-
DISCAZO.
-
Buenísimo disco, en la línea de Tool pero bastante más accesible para más oídos.
-
Maynard es el amo
-
Un señor cd...pero personalmente me gusta mas Tool ^^
-
Este es mi primer análisis aquí y creo que lo más lógico es comentar mi disco favorito, el álbum que cambió mi vida. Así es, A Perfect Circle publicaron en 2003 un disco inigualable, una obra maestra para la que no pasa el tiempo. Era fan de APC hasta el momento, "Mer de Noms" me parecía un discazo sensacional pero, al lado de esta obra superlativa, sale perdiendo por goleada. "Thirteenth Step" es círculo perfecto donde tienen cabida todo tipo de sonoridades, desde las más oscuras o potentes a las más bellas y melancólicas. Por más que pasa el tiempo sigo sin encontrar nada malo a este álbum , no sobra absolutamente nada y quizás la única pega que se le pueda poner es que, a pesar de sus 50min, se haga un pelín corto (si hubieran incluído aquí la maravillosa "Passive" como el paso nº13 hubiera quedado de lujo). Que el disco sea perfecto en su conjunto no quiere decir que no tenga temas que prefiera por encima de otros y es que un servidor no podría vivir sin los 7min de la implacable "The Package", la belleza de "Weak & Powerless", "The Nurse Who Loved Me" o "Blue", la potencia de "The Outsider" y "Pet", la magia e incitación ha dejar volar la imaginación de "Vanishing" y, sobretodo, la tristeza y dramatismo que transmite un tema como "The Noose", mi favorito del álbum y la mejor canción que he escuchado en mi vida, simplemente sublime. Si a todo esto se le suma un cover art fantástico, una lírica y temática conceptual del disco cruda e impactante y una producción de lujo; sólo hace que redondear aún más esta obra de arte.
DISCOGRAFÍA
-
83A Perfect Circle
18 votos
Eat the Elephant -
60A Perfect Circle
1 voto
Emotive -
85A Perfect Circle
181 votos
Thirteenth Step -
85A Perfect Circle
147 votos
Mer de Noms