
ZONA-ZERO
70
11 VOTOS
71
+
Aerosmith
Honkin' On Bobo
- Publicación:
- Marzo 2004
- Sello:
- Columbia
- Productor:
- Jack Douglas, Steven Tyler, Joe Perry
- Género:
- pop-rock
- Estilos:
- hard rock, blues rock
MEDIA
Tracklist
- 01. Road Runner
- 02. Shame, Shame, Shame
- 03. Eyesight To The Blind
- 04. Baby, Please Don't Go
- 05. Never Loved A Girl
- 06. Back Back Train
- 07. You Gotta Move
- 08. The Grind
- 09. I'm Ready
- 10. Temperature
- 11. Stop Messin' Around
- 12. Jesus Is On The Mainline
Miembros
- Steven Tyler: voz, armónica, piano, percusión
- Joe Perry: guitarra, coros
- Brad Whitford: guitarra
- Tom Hamilton: bajo
- Joey Kramer: batería
Grupos relacionados
Análisis
por Nqd el 25 Abr 2004
5269 lecturas
Pues ya esta aquí el nuevo disco de los Aerosmith. Y que? fué mi respuesta. Más baladas pasteleras no por dios!!! que no tío, que va de blues. Aerosmith parece que dejan de pisotear su legado con anteriores discos y planean un buen lavado de imagen (que les hace falta!!!) con este Honkin' On Bobo. Y lo logran??La historia de Aerosmith es larga y creo que ampliamente conocida por casi todos. Los más jóvenes quizás solo les suenen como esos carrozas que cantaban baladitas empalagosas como la 'cryin' o 'Amazin', pero los de Boston tienen un historial de lo más completo. Con discos como 'Toys in the Attic', 'Rocks' o los más recientes 'Permanet Vacation' o 'Pump', Aerosmith siempre ha sido una banda respetada y admirada. Su rock crudo, con toques sureños ha marcado a muchísimos artistas de ayer y de hoy y ha sido estos últimos años en los que debido a su giro hacia terrenos más comerciales arruinaron gran parte de esa buena reputación.
Que la primera canción elegida sea 'Road Runner' del genial Bo Diddley es un gran tanto a su favor. Una buena manera de decir 'esto es en serio'. Un sonido crudo, una sección rítmica muy potente y mucha electricidad. Este es un disco de blues pero interpretado a la manera de Aerosmith, y hay muchas más cosas que un bajo, batería y guitarra, dando como resultado un sonido moderno y alejado de los cánones del blues más puro. Personalmente creo que el sonido final esta más cerca de unos Yardbirds o Cream que de John Lee Hooker. Vuelven a contar con el reputado pianista Johnnie Johnson en un par de temas ('Shame, Shame,Shame' y 'Temperature') dándole un sabor añejo a los temas. Perry está enorme en todo el disco, con un sonido de guitarra inconfundible, como siempre, se mueve como pez en el agua tanto en los tiempos más lentos como en los momentos más cañeros, ya sea acústica, slide o eléctrica su firma es inconfundible. Tyler está bastante comedido, dejando esos gritos a los que nos tenía acostumbrados últimamente para centrarse más en su labor melódica y en vez de exhibiciones vocales inútiles. Además de colaborar con la armónica, bastante bien por cierto como demuestra en 'Jesus is on the Main Line'
'Baby, Please Don't Go' de Big Joe Williams es interpretada a todo tren, siendo uno de los momentos álgidos del disco. El ritmo vibrante, la guitarra incendiaria y una rabiosa voz, momento central a lo Led Zeppelin incluido. 'Im Ready' y 'Shame, Shame, Shame' mantienen el listón, siendo buenas interpretaciones aunque sin color frente a los originales. Una versión un poco extraña del 'You Gotta Move' de Mississippi Fred McDowells, particularmente me quedo con la versión de los Rolling Stones en el disco Sticky Fingers.
'The Grind' es la única canción original de Aerosmith y está más cerca de una balada que de un blues. Nada destacable por cierto. Como curiosidad un coro de gospel acompaña al grupo en el tema 'Jesus Is On The Mainline' y los pinitos a la voz de Perry en 'Stop Messin' Around' (no es la única canción en la que el guitarrista se hace cargo de la voz principal, también canta en 'Back Back Train', con mejor resultado!!)
Un disco con sabor añejo y buenas vibraciones, aunque poco creíble ya que suena demasiado moderno para las canciones y la propuesta que se nos vende. Como ya decía arriba más parece un intento de lavar una imagen maltrecha que de un disco serio o un homenaje a un sonido y a unas canciones míticas dentro del blues. Por otro lado es un disco marchoso y bien tocado que sirve estupendamente para pasar un rato que es de lo que se trata.
Lo Mejor: La perfecta interpretación de todos especialmente Kramer y Perry
Lo Peor: El sonido no se corresponde mucho con las canciones
Lo Peor: El sonido no se corresponde mucho con las canciones
COMENTARIOS
11 Comentarios
-
Empiezan a recobrar la senda perdida. No es su mejor disco, pero quien tuvo, retuvo.
-
buenisimos
-
abuelos
-
q tengo q decir d este grupo...son buenisimos!!!
-
por fin vuelven al rock de toda la vida!!!! solo esa noticia ya merece buena nota, pq aerosmith son los mejores haciendo este tipo de musica
-
No esta a la altura de su natigua carrera pero por lo menos es algo mas digno que su ultimo disco de esutdio
DISCOGRAFÍA
-
-Aerosmith
0 votos
Music from Another Dimen... -
71Aerosmith
11 votos
Honkin' On Bobo -
-Aerosmith
0 votos
Just Push Play -
-Aerosmith
0 votos
Nine Lives -
86Aerosmith
1 voto
Get a Grip -
-Aerosmith
0 votos
Pump -
-Aerosmith
0 votos
Permanent Vacation