
ZONA-ZERO
88
82 VOTOS
77
+
Muse
The Resistance
- Publicación:
- Septiembre 2009
- Sello:
- Warner Bros.
- Productor:
- Autoproducido
- Género:
- pop-rock
- Estilos:
- progressive rock, alternative rock, symphonic rock
Tracklist
- 01. Uprising
- 02. Resistance
- 03. Undisclosed Desires
- 04. United States Of Eurasia (Collateral Damage)
- 05. Guiding Light
- 06. Unnatural Selection
- 07. MK Ultra
- 08. I Belong To You ( Mon Cœur S'ouvre À Ta Voix
- 09. Exogenesis: Symphony Part 1 (Overture)
- 10. Exogenesis: Symphony Part 2 (Cross-Pollination)
- 11. Exogenesis: Symphony Part 3 (Redemption)
Miembros
- Matthew Bellamy: voz, guitarra
- Christopher Wolstenholme: bajo, coros
- Dominic Howard: batería
Grupos relacionados
Análisis
por Manuel López Millán el 22 Sep 2009
20556 lecturas
Decir que Bellamy, Wolstenholme y Howard son uno de los tríos (musicales) más importantes de la historia igual no es decir mucho. Al igual que no es novedad el hecho de que se reinventen y mejoren en aquellos estilos Rock en los que se desenvuelven magistralmente. Pero igual nos causa ya algo de vértigo el pensar que estos chavales llevan ya 10 años con nosotros en los que han publicado 5 impresionantes discos, que son leyenda viva de la música, y que tan solo cuentan con 30 años de edad; si pensamos en ello es como para tenerles respeto. No por lo que son, si no por lo que pueden llegar a ser si la proyección continúa. Y escuchando "The Resistance" comprobamos que así será. Sin duda todos conocemos bien a este combo de Teignmouth, Inglaterra, así como su evolución musical por lo que lo mejor será meterse cuanto antes en harina. Sin duda "The Resistance" es una evolución clara y madurada de "Black Holes And Revelations", del Rock Progresivo y las tonalidades orquestales que dejaban atrás el sonido más Rock de acordes y guitarras que primaban en los maravillosos "Origin Of Symmetry" o "Absolution". Grabado parcialmente en los mismos estudios franceses en los que en su momento se grabó "The Wall" de Pink Floyd, este quinto disco de estudio es posiblemente más masivo, más épico, más Rock, más Pop y más Clásico que el anterior.
No en vano confiesan que tardaron algo más de un año en componerlo, en juntar las piezas del puzzle y en mostrar este caleidoscopio musical de influencias a Queen, Depeche Mode, la música clásica y las tonalidades Folk de diferentes países. Buena prueba de ello es el single, "United States Of Eurasia", tercera pista del trabajo y prueba inequívoca de lo que debería ser el disco. Un amalgama de cambios constantes de ritmo, de sonidos armónicos y anarmónicos, de Rock europeo a Folk indio. Una carta de presentación que lleva pudiéndose escuchar desde hace meses y a la que pegaron "Collateral Damage", parte orquestal que define el final de la pista y que no es ni más ni menos que el "Nocturne In E Flat Major, Op. 9, No. 2" de Frédéric Chopin.
Pese a ello dicha canción no abre el trabajo, para eso está "Uprising", el tema más "Black Holes And Revelations" y que predispone (mal, a mi parecer) el disco a ser una simple continuación de este. "Resistance" le sigue a la zaga, sonidos electrónicos y experimentales que unen el anterior con el single en una canción coreable y perfecta para conciertos. Una interesante triada de comienzo que rompe moldes con "Unnatural Selection" y "Undisclosed Desired", para mí las mejores composiciones del trabajo y también las más Rock, las que más recuerdan a aquel "Absolution". Personalmente me declino por la primera, "Unnatural Selection" que se lanza con un órgano hasta que estalla en un bajo rompe-tímpanos que mandará sobre el resto de la composición. Un perfecto intermedio antes de "Guiding Light" (que bloquea la armonía del trabajo), "MK Ultra" (que enfatiza en teclado y cuerdas) y "I Belong To You" (precioso tema de amor que intercala "Mon Cœur S'ouvre À Ta Voix" de la ópera "Samson And Delilah" compuesta por Camille Saint-Saëns).
El fin de fiesta lo pone la orquestada "Exogenesis". Un tema en tres partes que sin duda es el clímax del álbum. Una pieza, de 13 minutos en total, totalmente sinfónica donde los acordes parecen incapaces de crear un riff, de ahí lo cambiantes y misceláneos que suenan. Posiblemente la composición maestra del trabajo pero que acaba resultando algo cansina y más en un potencial directo. Pese a ello no podemos negar la magnificencia de la partitura y lo arriesgado de los arreglos.
En definitiva decir que igual no es el mejor disco de Muse, pero sí es en el que posiblemente hayan puesto más su alma y las ganas de ser ellos mismos y sorprender. Sin duda lo han logrado y siguen pudiendo decir que son únicos.
Lo Mejor: La parte media del trabajo.
Lo Peor: Lo feo del libreto y de la edición especial.
Lo Peor: Lo feo del libreto y de la edición especial.
COMENTARIOS
82 Comentarios
-
joder, no recordaba que hubiera gustado tanto en su momento. De piedra me he quedado XDD
-
No es mal disco en mi opinión. Aquí es el principio de la cuesta abajo por desgracia...
-
Edito voto. Hay buenas ideas pero sin productor no supieron enfocarlas. Quizas las mejors fueron Unnatural y MK pero a esas guitarras les falta fuerza, distorsion.
-
Tiene sus momentos, pero no me llega.
DISCOGRAFÍA
-
70Muse
3 votos
Simulation Theory -
64Muse
30 votos
Drones -
54Muse
68 votos
The 2nd Law -
77Muse
82 votos
The Resistance -
89Muse
24 votos
H.A.A.R.P. -
84Muse
89 votos
Black Holes And Revelations -
85Muse
228 votos
Absolution -
89Muse
52 votos
Origin Of Symmetry -
86Muse
22 votos
Showbiz