
ZONA-ZERO
74
10 VOTOS
72
+
Stained Blood
Hadal
- Publicación:
- Febrero 2015
- Sello:
- Blood Fire Death
- Productor:
- Alex Cappa
- Género:
- metal, punk-core, nacional
- Estilos:
- black metal, deathcore, melodic death metal
Tracklist
- 01. Atlas Decline
- 02. Perpetual
- 03. Hemisphaerium
- 04. U-530
- 05. Colossus Embrace
- 06. The Mask
- 07. F.R.M.
- 08. Hundred Heads Snake
- 09. Involution To Animosity
- 10. Stargazer
- 11. Sound Of The Abyss
Miembros
- Rou: voz
- Raul: bajo
- Borja: guitarra
- Miquel: guitarra
- Salva: batería
Grupos relacionados
Análisis
por Jorge Azcona el 19 Feb 2015
11314 lecturas
La zona hadal es la región más profunda del océano, se extiende desde los 6000 hasta 11000 metros por debajo de la superficie. Al no llegar la luz es imposible que las plantas prosperen, pero existen criaturas resistentes que llaman hogar a estas profundidades.Esta idea es la que han estado trabajado los barceloneses Stained Blood para ofrecernos su segundo trabajo de forma conceptual. Desde la increíble portada que corre a cargo de Turri (Thirteen Bled Promises) hasta el último detalle todo está sumergido en "Hadal", pero visto siempre desde un doble prisma. El universo donde habitan esas monstruosidades no es otro que la sociedad que nos ha tocado vivir, sobria y si apuras incluso podrida.
Pero todo esto no se ha quedado solamente en el concepto, ya que musicalmente han mutado de la misma manera. No sabemos si por el viaje de Borja a tierras noruegas, pero la etiqueta deathcore se les ha quedado pequeña. Sin dejar de ser uno de los principales componentes esto suena mucho más extremo, con el death melódico como otro de los invitados a la fiesta y sobre todo pinceladas oscuras que dotan al disco de un aura enfermizo. Todo ello bajo un envoltorio moderno, como acostumbran las producciones de Alex Cappa y los Metal Factory Studios.
Tras una introducción que ejemplifica a la perfección esa sensación de angustia comienza la locura con "Perpetual". El riff en el que se sustenta tiene un deje épico (y sueco) que da pistas de la transformación que ha sufrido el grupo, aunque como digo es solo una de las influencias que han sumado a lo que venían haciendo. Sin ir más lejos "F.R.M." mantiene la pesadez y cadencia del deathcore que les vio nacer, pero es inevitable que no te venga a la cabeza el nombre de The Black Dahlia Murder cuando escuchas temas como "Hemisphaerium" o "Colossus Embrace". Punteos endiablados que persiguen un blast beat casi constante y una mezcla de guturales y gritos agudos que provienen, por qué no decirlo, del black metal. "The Mask" rompe un poco con "la historia" pero no con el odio que desprende, incluso me cuesta seguir la letra de la violencia que emana Rou por la boca. Porque si piensas que la parte final va a dar algún tipo de respiro estás equivocado, de hecho va incluso más a degüello con "Hundred Heads Snake" e "Involution To Animosity". Solo se interrumpe con el interludio que da paso a la extensa y oscura "Sound Of The Abyss", con la que se cierra el disco.
La sensación es extraña, no sabes si ponértelo de nuevo para asimilar nuevos conceptos o dejar descansar un rato a los vecinos, algo que me imagino llenará de orgullo al grupo y sus mentes perturbadas.
Lo Mejor: Una evolución interesante que podríamos tildar de blackened death metal.
Lo Peor: No apto para todos los públicos.
Lo Peor: No apto para todos los públicos.
COMENTARIOS
10 Comentarios
-
Un cambio no para bien, sino para muy bien. Sin duda será uno de los discos casi obligatorios en la lista del año de mejores discos nacionales.
-
Caña caña caña....que bueno....
-
Muy Black Dahlia Murder. Interesante
DISCOGRAFÍA
-
75Stained Blood
9 votos
Nyctosphere -
72Stained Blood
10 votos
Hadal -
73Stained Blood
2 votos
One Last Warning