
ZONA-ZERO
100
211 VOTOS
89
+
Tool
Ænima
- Publicación:
- Septiembre 1996
- Sello:
- Zoo Entertainment
- Productor:
- David Bottrill
- Género:
- metal
- Estilos:
- progressive metal, alternative metal
Tracklist
- 01. Stinkfist
- 02. Eulogy
- 03. H
- 04. Usefull Idiot
- 05. 46&2
- 06. Message To Harry Manback
- 07. Hooker With A Penis
- 08. Intermission
- 09. Jimmy
- 10. Die Eier Von Satan
- 11. Pushit
- 12. Cesaro Summability
- 13. Aenima
- 14. (-) Ions
- 15. Third Eye
Miembros
- Maynard James Keenan: voz
- Justin Chancellor: bajo
- Danny Carey: batería, percusión
- Adam Jones: guitarra
Grupos relacionados
Análisis
por Nqd el 26 Feb 2004
54422 lecturas
Si bien decía en un anterior análisis que Led Zeppelin IV fue un disco histórico dentro del rock hoy me toca, y es un verdadero placer, analizar su digno sucesor en los altares de los discos míticos. Con una manera de hacer las cosas muy personal, una temática propia y un halo de magia que rodea a la banda, 'Aenima' es en mi opinión el mejor disco de rock de los últimos 20 años... y uno de los mejores de la historia.Conocía el universo Tool desde que un amigo me dejo una cinta TDK con el 'Undertow' y ya por aquel entonces se convirtió en una revolución musical para mí. Muy alejados de cualquier grupo que hubiese escuchado antes, si bien es cierto que no inventaron el rock, si es cierto que la suma de muchos condicionantes les convertían, a mis ojos, en una banda única. Suele pasar que cuando te gusta muchisimo un disco, sueles esperar el siguiente con una especie de temor, sabiendo que es muy difícil superar algo que te ha marcado tanto. Craso error el mío.
1996 fue el año que Tool eligieron para cambiar el universo del rock para muchos de sus fans y para otros tantos que no conocían al grupo. Después de la marcha de Paul D'amour, siendo ocupado su lugar por un tremendo Justin Chancellor, y tras la ardua tarea de encontrar al productor adecuado para su nuevo disco, los anteriores fueron producidos por Sylvia Massy, Tool dieron el salto de calidad que les ha llevado hasta donde están hoy. Una banda con una reputación intachable, en todos los niveles, y con una legión de fieles que analizan hasta la ultima palabra que susurra Maynard y que saben de memoria todos los fills de Danny.
La precisión, la claridad y la forma en la que 'Aenima' te transporta al submundo creado por estos genios, sorprendió y sigue haciéndolo por la gran intensidad que se puede apreciar a lo largo de los 15 temas que componen el disco. El compromiso entre la música y la lírica es total, complementando cada una donde no llega la otra. Un todo que a mas de uno puede costarle entender, pues es una obra dura y compleja pero, cuando la llave gira en la cerradura, 'Aenima' te atrapa para siempre. La tensión, amargura, la paranoia, los diversos viajes interiores y exteriores, la infancia, el odio y el amor... forman parte de ese todo, de ese concepto general que se tiene después de haber estudiado las letras y haber oído el disco hasta tener que comprarte otra copia ( verídico!!).
Destacar canciones o hablar individualmente de cada una se convierte en una dura tarea, ya que este disco es un todo indivisible. Como poder explicar en pocas palabras los casi 15 minutos de 'Third Eye', sus constantes subidas y bajadas, con toques casi industriales, gritos, susurros y demás. O como diseccionar una obra de arte como 'Pushit' en la que desde su riff de entrada, con los dejes de voz más intensos que jamas he oído, pasando por su desarrollo casi progresivo, su interludio celestial o los fills de batería sobrehumanos, hasta su gran final me atrapan irremediablemente una y otra vez!
Los momentos grandiosos de este disco son muy diversos. Tomemos como ejemplo '46&2' y preguntemos a cualquier bajista sobre la intro. Un riff espectacular con un sonidazo de aúpa pero no contentos con crear un riff que por si solo bastaría para hacer una gran canción añaden una sección vocal alucinante ya que la voz de Maynard siempre te sorprende, tomándote por sorpresa con un susurro cuando esperas un grito o alargando las frases a su voluntad gracias a su tremenda expresividad. Cada nota es escupida, modulada, susurrada o lo que al genio le dé la gana transmitir, creando estados anímicos propios para cada momento.
Pero Tool, gracias a dios, no es solo Maynard. Hay muchísimo donde rascar que ha primera escucha puede pasar desapercibido. Danny Carey esta ya en el olimpo de los baterías y bien que se ha ganado el puesto. Con una técnica apabullante, Danny va mas allá y experimenta con los poliritmos y con nuevas texturas, añadiendo sonidos de percusión como la Tabla, o samples que dispara desde sus pads. 'Aenima' nos muestra las dos caras de Danny, ya que es muy capaz de limitarse a embellecer el sonido, tocando lo imprescindible, como de soltar toda la caballería que lleva dentro y arremeter con un solo salvaje dentro de la canción. Una sección rítmica que habitualmente va por libre estableciendo sus propios patrones en gran medida gracias al magnifico trabajo de Adam Jones, un guitarrista que no corretea por el mástil ni busca los alardes técnicos pero que crea esos tremendos riffs sin los que el grupo no podría sonar como lo hace. Un trabajo serio, sin alardes y rico en texturas en perfecta conjunción con Justin, el nuevo bajista, creando riffs que se instalan en tu cerebro. Aquí seria justo recordar que buena parte de este Aenima esta compuesto por Paul D'amour que colaboro en varias canciones antes de dejar el grupo.
King Crimson, Led Zeppelin, Rush, Black Sabbath.....las influencias son tan variadas como el concepto Tool permite, ya que no hay que olvidar que son una banda de Rock, con momentos cercanos al metal, cosa que se encargan de recordarnos con piezas como 'Stinkfist' o 'Hooker with a penis' en la que incluyen ese escalofriante grito que te deja paralizado y no puedes sino levantarte y volvértelo a poner a tope de volumen.
Sé que me dejo un montón de cosas, como todos los interludios que son como pequeñas historias o las tremendas atmósferas de 'Eulogy' o el ritmo sinuoso de 'Jimmmy' o el significado ambiguo de muchas de sus letras, o el trabajo impresionante del art-work donde incluían hasta tres portadas diferentes, con ese ojo móvil que te hipnotiza y te hace mirar la portada una y otra vez mientras te meces con el doble bombo de 'aenima'... pero esto se esta extendiendo demasiado e inevitablemente hay cosas que me dejaría aunque me estuviese escribiendo dos días. Un disco impresionante, cargado de detalles e intenciones que juegan con las emociones más primarias del hombre. Para unos sonara ridículo, incoherente o vacío, duro de escuchar (pues necesita de una atenta escucha y varias veces) y para otros sonara rico, hermoso y con muchisima tela que cortar. Ni que decir tiene que yo me encuentro entre los últimos.
Lo Mejor: Todo, hasta la receta de cocina es una pequeña obra de arte
Lo Peor:
Lo Peor:
COMENTARIOS
211 Comentarios
-
Con este disco se destasparon como la mejor banda de metal experimental de la década. Todavía no he escuchado a ninguna otra que la supere.
-
Este y Lateralus, sus mejores discos, sin duda.
-
Learn to swim!
-
perfecto de principio a fin
-
exelente obra maestra
-
impresionante de principio a fin , cada cancion es un orgasmo en mis oidos
-
Creo que fue el primer disco que escuché y que me tuve que literalmente estudiar las letras enteras. Eso si, grabadas se quedan.A mi este disco, me da la vida.
DISCOGRAFÍA
-
78Tool
27 votos
Fear Inoculum -
94Tool
13 votos
10,000 Days -
86Tool
185 votos
Lateralus -
89Tool
211 votos
Ænima -
86Tool
7 votos
Undertow