-
La historia de los malagueños Verdugo es un ejemplo de perseverancia en pos de una mejora constante. En activo desde 2008, el quinteto sacó la cabeza modesta pero contundentemente casi una década después, en 2017, con un debut homónimo recomendable para los fans del groove metal con ascendencia hardcore. A finales de septiembre del año pasado, y de nuevo desde la total autogestión, el quinteto volvió con “La Cara Oculta”, un esfuerzo más meditado, melódico y marcado por el peso de las colaboraciones externas, en el que se nota un gran salto de calidad y madurez compositiva. Repasamos con David Rengel, batería, la historia de una formación que, a golpe de coraje, se ha ganado un hueco en el corazón de más de uno.
-
“Los restos del naufragio”
La amistad (y, por qué no decirlo, la necesidad) llevó a los componentes de los almerienses At Least a reunirse para tocar música una década después de la disolución de la banda. Ahora bajo el apelativo de Adios Caballos añaden el screamo a la paleta de influencias más tendente al post-hardcore de la banda primigenia, pero bajo la superficie late el mismo sentimiento. Hablamos con su vocalista, Enrique Billy, para que nos haga partícipes de las circunstancias del feliz reencuentro y nos cuente algún que otro detalle de sus nuevos EPs, “Llora” y “Otoño”.
-
Uno de los trabajos más consistentes y personales de 2019 en lo que a black metal se refiere lo firmó Mystagos, la one-man band afincada en Madrid (al menos, a día de hoy). Inspirado por las vanguardias del metal más oscuro, el post-punk y el rock gótico, “Azoth” es un compendio perfecto de misticismo, intuición y talento, un álbum que gustará, y mucho, a quienes estén acostumbrados a mirar sin prejuicios el abismo de lo desconocido. El prolífico e inquieto Heolstor, único responsable de las voces e instrumentos de, entre otros, este excelente proyecto, contesta a nuestras preguntas sobre la carrera de Mystagos y, de propina, nos adelanta los detalles de una nueva (y próxima) edición. Estaremos atentos.
-
Para cuando leas estas líneas, algunos de los temas que forman "Delivery Of Goods" estarán ya grabados a fuego entre los seguidores de Bay City Killers. Y es que, pese a llevar tan solo unos días en la calle, el segundo disco de los asesinos de la ciudad de la bahía se presenta como la mejor versión del quinteto hasta el día de hoy. Más maduro y directo que "The Distance", pero con la esencia de la banda intacta, no sería descabellado ver caer esas barreras que siempre han frenado a los mallorquines. De esto y mucho más hablamos con la banda al completo.
-
“(Black) Metal Up Your Ass!”
Buenas noticias para los seguidores del black metal más pervertido y sádico: Barbarian Swords, abanderados de la mugre, mensajeros de la devastación y la anticristiandad más insobornable, han vuelto con su tercer disco de estudio bajo el brazo, un “Totemic Anal Turbofucker” que en su breve minutaje abandona puntualmente el lóbrego y tortuoso black/doom habitual de la formación para hacer hincapié en los riffs trepidantes de vacas sagradas del género como Marduk o Immortal, eso sí, convenientemente rebozados en una insana dosis de punk/hardcore. Nos ponemos en contacto con su vocalista y portavoz, el lúcido y lenguaraz Von Päx, que nos habla entre otras cosas de este (relativo) cambio de enfoque y de paso nos obsequia con una serie de exabruptos nihilistas que deberían incitar a más de uno a la reflexión.