por PUXI » Lun Jul 19, 2010 2:00 pm
Yo la verdad es que estoy bastante desencantado con las tiendas de cd´s.
Siempre que voy a comprar algo paso por la Revolver de Bcn (y para mí eso supone tener que pillar el metro, tener que estar precisamente en Barcelona etc...), allí siempre encuentro albums raros que en ningún otro sitio encuentro. Pero claro, el trato siempre me ha parecido muy frió. Por no hablar de la incompetencia.
Por ejemplo, el dia 29 sale la Rockzone, la compro, y hay un anuncio de Revolver en una pagina con una lista de cds que tienen en la tienda, en ella esta el The devil and the god.... de Brand New. Al dia siguiente me persono en la tienda, y zas, sorpresa la mia que no lo tienen, y que si lo quiero lo tienen que pedir a inglaterra! y tardara una semana. Y ya me ha pasado esto con Revolver con 3, 4, 5 o más albums.
Después si eso me paso por discos castelló, y el trato es borde y feo. Odio cuando en una tienda especializada te tratan como si ELLOS te hicieran un favor (Norma comics es lo peor de lo peor), joder deberían inclinarse ante mí y adorarme.
Gong discos Sabadell otro tanto, fui a comprar un disco de Elthon John (si, que pasa!?!!) y los tios bordes, lentos, pasotas, seguramente no tenian ni puta idea de musica...
Y después puedes ir al Fnac, o una gran superficie, pero casi nunca encuentro nada, y además todo me parece frío y masificado. Es como ir a un supermercado de música, y eso no me mola.
Dicho esto, si alguien sabe de una tienda en Bcn donde tengan buen material, buen trato, simpáticos y sin publicidad engañosa, que me lo diga por favor.
El tema ya manido de descargas/cds....
Creo sinceramente, que los que calculan todos esos numeros que dicen que se han reducido en nosecuantos millones las ventas, no tienen ni idea.
Hay que valorar el mercado de la música en función de la gente ama la música.
Antes se compraban millones de albums, centenares de miles, pero se compraban por que era la única manera de llegar a la música que molaba, comprar cd´s "molaba", te pillabas el Ibiza Mix del verano con Loui Mambo number 5 remix cutre y eras el amo de la fiesta.
Pero toda esta gente que compraba en masa discos de perfil MTV, 40 principales, radioformulas, no se han de calcular como mercado potencial perdido. Por que era un mercado casual, y edificar un negocio a raiz de esta gente es estúpido y una ruina a la larga.
Nunca se van a recuperar esos clientes, por que ellos no adoran la música, no es su hobbie (están en su derecho), para todo ese ex-mercado potencial la música era un pasaporte a otras aficiones, o la banda sonora de estas.
Hay que mirar más allá, ¿de verdad la "música especializada" vende menos que antes? Vale, quizás antes, en los 80 tenías a todos lo glam y californianos dando por el culo y vendiendo discos, pero teniendo en cuenta que el rock ya no esta de moda.... las ventas han disminuido?
De verdad no se compensa la cantidad de ventas de por ejemplo, el debut de Pearl Jam en 1991, con la variedad enooorme (gracias a internet) de grupos en pleno 2010?
El problema lo tienen las grandes tiendas de discos y discograficas, eso lo tengo clarísimo, que les jodan, los pequeños negocios tienen su sitio y han de aprovecharlo, hacer bien su negocio. Cierto es que ya no se van a montar en el dollar y pasaran de tener 3 tiendas a 1, pero si se lo curran tienen mucho mercado gracias a la inmensa oferta que existe, y a la gran cantidad de fan mojabragas que hay de cualquier grupo extraño de cualquier parte del planeta, gracias a internet.
La música alternativa esta en auge, es lo que yo veo.