El shoegazing es un estilo de música alternativa surgido a finales de los años ochenta y principios de los años noventa en el Reino Unido, bautizado así por la prensa gracias a la costumbre que tenían los integrantes de las bandas de tocar mirando hacia el suelo, sin hacer contacto visual con su público (en inglés, el término proviene de "shoe" (zapato) y "gazing", del verbo gaze, que significa mirar fijamente a alguien o algo).
Pero no solo este movimiento "corporal" fue lo que identificó su esplendor musical y sus canciones. Las guitarras con retroalimentación, ruidosas y a la vez melódicas, plagadas de pedales de efectos como el flanger, reverb o chorus, los ambientes espaciales que creaban y sus letras, entre sombrías y melancólicas la mayor parte del tiempo susurradas, eran los medios identificativos de los grupos.
Whirl - Distressor
Quizá este es el disco que claramente menos influenciado esté por otros sonidos, melodías infinitas, voces dulcemente susurrantes, guitarras sucias, si acaso la producción tira a metálica en algunos momentos, lo cual es un punto a favor. Pura magia.

http://www.myspace.com/whirlband
Vom - Primitive Arts
Aqui ya la cosa se empieza a mezclar con ritmos industriales (en algún tema me recuerdan a los geniales Echoes of Yul), guitarras mas ruidistas de lo normal, y lo que podría ser una especie de protopunk acelerado y desquiciado. En varios sitios he leído la influencia de estilos como el gótico y el krautrock, sinceramente me pierdo en esas referencias. Akelarre.

http://www.myspace.com/vommusik
Tideland - Asleep In The Graveyard
Y este es el disco mas inspirando que he escuchado en los últimos años, hay de todo, melodías increíbles, guitarreo suave, guitarreo crujiente, punk, grunge, indie, emo... es mejor escucharlo. Editado por Robotic Empire, creo que esta gente no ha sacado un disco malo todavía.

http://www.myspace.com/tidelandmusic
Todos los discos se encuentran facil a través de google.