leon escribió:Yakari escribió:1. No sé si para evitar discusiones entre territorios o pq se va a ver donde va la pasta realmente. Como pasa con fondos europeos q van a la Duquesa de Alba y no a Extremadura.
La pasta se sabe a dónde va gracias a los presupuestos generales del estado o cualquier cosa de ésas. Lo de las balanzas fiscales por territorios no tiene nada que ver con eso, y si no se suelen dar es por lo que ya he dicho, para evitar discusiones entre territorios, por eso se dan las cuentas de todo el estado que son las que importan.
No dar las balanzas fiscales no es para evitar discusiones, sino una falta de transparencia clara. Si sabemos donde va. Cierto. A la banca. A las empresas privadas que gestionan autopistas. A obra pública faraonica inútil, q solo sirve para enriquecer a empresas afines. La discusión en ese caso no seria entre territorios. La discusión seria con los políticos y los lobbies sobre "que coño haceis con nuestros impuestos". Cosa q si seria positivo para España.
2. Aquí el problema básico es de modelo de estado. España es actualmente una media tinta entre un estado centralista y uno federal. Por eso se debe abrir el debate. Desde ciertas CCAA's se va a defender un modelo centralizado y desde otras un modelo descentralizado. El modelo actual es una chapuza, ya que tenemos situaciones absurdas de duplicidad q se solucionarian con uno u otro modelo. Yo defiendo el modelo descentralizado, en el q por ejemplo encaja que cada comunidad recaude con su propia Agencia Tributaria.
Bueno, tú puedes pensaer eso y otros pensarán otra cosa. Para eso están las elecciones, para que votes al partido que defienda tus ideas, pero el problema es que un partido nacionalista por su naturaleza como tal no va a tener el suficiente apoyo popular en todo el estado para poder imponer un modelo que crea que es el mejor o el que más le beneficia, así que lo que le queda es plantear ideas que puedan ser valoradas por otros partidos de mayor importancia a nivel nacional y pactar lo que sea si pueden, que es lo que ha hecho CIU con el PP tantísimas veces.
El PP se ha bajado varias veces los pantalones ante CiU, y volverá a hacerlo seguramente.
El tema del modelo de estado es algo q se desea debatir en toda españa. Excepto los nostalgicos del regimen.
Lo que pasa es que ahora el PP tiene mayoría absoluta y no necesita a CIU para nada, y ante el papelón que tienen con la malísima gestión que han hecho los últimos gobiernos catalanes, no les queda más remedio que intentar desviar la atención y de paso presionar al gobierno central mediante estos pactos con otros partidos nacionalistas con los que montar este gran pollo para forzar a los partidos nacionales a negociar lo que sea, echándole un pulso al estado buscando llevar las cosas al límite hasta que alguno tenga que ceder, y ahora es cuando veremos quién acabará cediendo, si se pegan la hostia los nacionalistas (especialmente CIU y Mas, que es por lo que los de ERC van detrás tan contentos, esperando que se meta el trastazo y aprovechar el momento para hacerse con el poder) o si el gobierno les resuleve la papaeleta con alguna negociación fiscal de última hora que maquille un poco el asunto. Eso o que se presente allí el ejército, no sé.
Ahí te equivocas. PP y CiU son la misma mierda. Y usan el ambiente de cizaña en su propio provecho, para desviar la atención por su malísima gestión. Si analizas los gobiernos de CiU en Cataluña y PP en Madrid veras muchos muchos paralelismos.
3. Ahi no estamos de acuerdo. No creo que Madrid sea de todos los españoles, ni Cataluña, ni Castilla.
Es que aunque no estés de acuerdo, es así por ley.
Pues yo no se verlo ...
C.E. escribió:Artículo 1
1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.
3. La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria.
[Bloque 4: #a2]
Artículo 2
La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.
[Bloque 5: #a3]
Artículo 3
1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.
[Bloque 6: #a4]
Artículo 4
1. La bandera de España está formada por tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura que cada una de las rojas.
2. Los Estatutos podrán reconocer banderas y enseñas propias de las Comunidades Autónomas. Estas se utilizarán junto a la bandera de España en sus edificios públicos y en sus actos oficiales.
Básicamente pq los catalanes no intervenimos en las decisiones q afectan a Madrid o Castilla ni al revés (aunque siendo Madrid la capital a veces es dificil q así sea), ni los Andaluces en las q afectan a Valencia.
Todas las comunidades intervienen en los asuntos de las otras con sus votos en las elecciones generales. Valencia no se mete en asuntos catalanes mientras no le competan, pero si votan al PP en masa en las generales, sus votos afectan en el sentido de que el PP gana las elecciones por mayoría absoluta y eso afecta a Cataluña y a todo el país.
Y hay cosas en las que se debe de tener en cuenta a todas las regiones del estado y otras en las que no, en eso consisten las distintas competencias. Para algunas cosas sí hay mucha libertad regional pero para otras no tanto y se depende de lo quieran los demás, porque la realidad es que somos un país, no 17.
Si Valencia, Castilla la Mancha, Madrid, Cataluña o Galicia dilapidan dinero público en obras públicas innecesarias es algo q si afecta a la totalidad del país y es algo que deberían poder vetar las demás CCAA's, sobretodo si hay cosas mas básicas que se quedan sin presupuesto.
No es que España no vaya deshacerse de Cataluña, la clave es: ¿Que va a hacer España para que Cataluña no se vaya?
No tiene que hacer nada, es que Cataluña es parte de España y no se "puede ir", que ya he explicado que la constitución lo impide para que precisamente las regiones no puedan intentar extorsionar al estado (a todo el pueblo español) con irse si no se cumplen sus demandas (que es lo que llevan haciendo los catalanes desde siempre).
Entonces tb estas contradiciendo la CE. La actitud actual del Gobierno de no querer negociar vulnera el articulo 9.2 de la CE.
Artículo 9
1. Los ciudadanos y los poderes públicos están sujetos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico.
2. Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social.
3. La Constitución garantiza el principio de legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos.
Vamos, que lo normal sería que el estado hiciese que se cumpla la ley y de hacerlo Cataluña no se va a ninguna parte si no es con una guerra, lo cual no creo que le convenga a nadie, pero menos a los catalanes.
Hasta q no se entienda q la clave de todo la tiene España y que actualmente está actuando de la peor de las maneras el conflicto segirá sangrante. Creo q es algo q no vas a entender nunca ya que tienes un concepto colonial de las CCAA's.
No, el que tiene la idea colonial de Cataluña eres tú que te crees que vives en un país y no en una CCAA, que sois un estado que puede tratar de igual a igual a España cuando sois una simple región de la misma, y todo por el gran ego nacionalista que tanto sufrís algunos catalanes y algunos vascos (en menor medida otras regiones), que hace que no seáis conscientes de la realidad porque vuestros políticos os venden ideas que se encuentran muy lejos de ella.
Ey, q España por si sola no es nada. Es precisamente la unión de regiones/nacionalidades q la integran. Y además, según como se mire, este artículo se contradice.
Artículo 2
La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.
Se resalta la primera parte y por otro se vulnera la segunda, o al revés, depende la ópitca con la q se mire.
5. Ya hable de el "como" y el "donde" respecto a la distribución de los impuestos. Creo q en el fondo coincidimos. Mi percepción es que con este gobierno central no solo el "como" es la clave, sino tb el "donde". En Cataluña hay mas pluralidad política q en el goboerno español, por lo q lo de hacer lo q les da la gana, sin mayoría absoluta, resulta mas complejo.
En Cataluña CIU ha hecho lo que le ha dado la gana durante décadas, no nos engañemos...
Me lo dices o me lo cuentas

Para acabar, no me creo q Cataluña, por corrupta q sea, le haga sombra a Valencia

o Andalucia
[/quote]
Sombra no sé, pero que están ahí ahí...

Estamos el nivel del resto de España. La corrupción y en no saber conducir ni aparcar es algo q compartimos todos los españoles.