
ZONA-ZERO
78
12 VOTOS
82
+
Cult of Luna
Vertikal
- Publicación:
- Enero 2013
- Sello:
- Indie Recordgins
- Productor:
- Género:
- metal
- Estilos:
- sludge metal, post-metal, progressive metal
MEDIA
Tracklist
- 01. The One
- 02. I: The Weapon
- 03. Vicarious Redemption
- 04.The Sweep
- 05. Synchronicity
- 06. Mute Departure
- 07. Disharmonia
- 08. In Awe Of
- 09. Passing Through
- 10. The Flow Reerse (ed. limitada)
Miembros
- Johannes Persson: voz, guitarra
- Erik Olofsson: guitarra
- Fredrik Kihlberg: guitarra, voz
- Andreas Johansson: bajo
- Anders Teglund: teclados, samples
- Thomas Hedlund: batería
- Magnus Líndberg: percusión
Grupos relacionados
Análisis
por Javier Jimenez el 23 Ene 2013
9131 lecturas
Tras casi cuatro años de silencio, este 2013 recién estrenado nos trae la vuelta de los suecos Cult Of Luna. Parece mentira que haya pasado tanto tiempo. Sin embargo, a las pocas escuchas uno se da cuenta enseguida que durante estos últimos años, proyectos paralelos a parte, estos chicos no han perdido el tiempo y se han dedicado a madurar y asentar aún más el sonido que se empezaba a vislumbrar en su anterior “Eternal Kingdom”, sin duda uno de sus mejores álbumes y, probablemente, el más complejo hasta la fecha.En esta nueva entrega del (actualmente) septeto descubrimos unos Cult Of Luna mucho más atmosféricos que de costumbre, con un apoyo aún mayor en pasajes y elementos electrónicos, pero sin perder un ápice de su sonido más personal e íntimo. Desde el principio hasta el final es un intenso viaje de post-metal repleto de capas y más capas. Inicialmente esto hace que de primeras el disco resulte excesivamente denso, opresivo y lento. Pero una vez que empiezas a fijarte en los distintos elementos y a prestarle más atención a lo que pasa por tus oídos el disco gana muchos enteros.
Desde la primera escucha me dejó una extraña sensación en el cuerpo. Cerrar los ojos y dejarte llevar por la marea de “Vertikal” me hacía sentir como en “La Caída Libre” del dibujante Moebius, donde el protagonista caía sin cesar, atravesando diferentes mundos pero sin dejar nunca de caer en un universo de ciencia ficción. Posteriormente y echando un ojo al texto que acompaña el disco descubro que el disco es una oda conceptual sobre “Metrópolis”, la distópica película expresionista del director alemán Fritz Lang y una de las piedras de toque del mundo gafapasta, los amantes de la ciencia ficción clásica y los vendedores de posters que se han hecho ricos a costa de enmarcar fotos de Audrey Hepburn.
El disco empieza sosegadamente como merece la ocasión. Sucesivamente, tras la obertura inicial, “I, The Weapon” y, sobre todo, “Vicarious Redemption”, marcan un antes y un después, y no sólo por los casi 20 minutos que dura el tercer corte (record de duración para ellos), sino porque tal desborde de clase en el desarrollo de las canciones hace que el tramo central del disco, más repetitivo y tedioso, se haga algo cuesta arriba. Pero merece la pena, porque “In Awe Of” y “Passing Through” son dos buenísimos temas que se hacen de rogar, ya que cierran el disco.
En cuanto al sonido nada que objetar, todo suena contundente y hay muchos resquicios para apreciar las maravillosas atmósferas que han conseguido. Mención especial para las baterías de Thomas Hedlund, sobre todo en la citada “Vicarious Redemption”, dónde da toda una clase de cómo cambiar de ambiente sin complicarse la existencia, aunque sin dejar de aportar matices y colores a la música (ayudado por una ligera percusión). Por poner algún pero creo que, como demuestra en algunos cortes, añadir algunas melodías a la voz daría un toque aún más elegante a su música y haría algunos pasajes algo menos toscos.
Probablemente no sea el mejor disco de su carrera, cierto, pero hay pocas cosas que objetar a esta densa obra que requiere muchas escuchas y, sobre todo, prestar mucha atención a todas las capas que lo componen para disfrutar de todo lo que oculta entre tanta oscuridad. Cuatro años muy bien aprovechados para mi gusto.
Lo Mejor: "Vicarious Redemption", los ambientes conseguidos y su nueva vertiente más electrónica.
Lo Peor: La parte central del disco, algo tosca y repetitiva.
Lo Peor: La parte central del disco, algo tosca y repetitiva.
COMENTARIOS
12 Comentarios
-
Puede que no sea lo mejor de Cult of Luna pero es el disco de ellos al cual le he dedicado más tiempo. Gran cierre con Passing Through.
-
Coincido con la crítica: un comienzo y un final arrebatadores pero una parte central algo floja. No les vendría mal tampoco más variedad en las voces. De este rollo me quedo con el de The Ocean.
DISCOGRAFÍA
-
89Cult of Luna
7 votos
The Long Road North -
-Cult of Luna
0 votos
The Raging River -
-Cult of Luna
0 votos
A Dawn To Fear -
68VV.AA.
13 votos
Mariner -
-Cult of Luna
0 votos
Vertikal II -
82Cult of Luna
12 votos
Vertikal -
91Cult of Luna
4 votos
Eternal Kingdom -
90Cult of Luna
3 votos
Somewhere Along the Highway -
93Cult of Luna
2 votos
Salvation -
91Cult of Luna
2 votos
The Beyond -
-Cult of Luna
0 votos
Cult Of Luna EP -
92Cult of Luna
1 voto
Cult Of Luna