
ZONA-ZERO
85
25 VOTOS
81
+
Deftones
Ohms
- Publicación:
- Septiembre 2020
- Sello:
- Reprise Records
- Productor:
- Terry Date
- Género:
- metal, pop-rock
- Estilos:
- dream pop, alternative metal
MEDIA
Tracklist
- 01. Genesis
- 02. Ceremony
- 03. Urantia
- 04. Errorr
- 05. The Spell Of Mathematics
- 06. Pompeji
- 07. This Link Is Dead
- 08. Radiant City
- 09. Headless
- 10. Ohms
Miembros
- Chino Moreno: voz, guitarra
- Stephen Carpenter: guitarra
- Sergio Vega: bajo
- Abe Cunningham: batería
- Frank Delgado: samples, teclados
Análisis
por Jorge Azcona el 06 Oct 2020
1824 lecturas
Aunque tiráramos de hemeroteca y aceptásemos barco con todo tipo de géneros, pocas formaciones seríamos capaces de encontrar con la trayectoria de Deftones. Si hablamos de sus nueve trabajos de estudio, basta echar un vistazo a portales como RYM para chequear la opinión generalizada del público hacia una discografía compacta como pocas y en la que tan solo se atisba un amago de resbalón. Si lo hacemos del proceso, no hay banda de su generación que nos haya ofrecido una evolución tan coherente, sincera y elegante sin perder su identidad por el camino.Tanto es así, que los de Sacramento han conseguido reinventarse y sorprendernos en pleno 2020 con un álbum... sí, totalmente Deftones. Para empezar, el reencuentro con Terry Date tras casi veinte años de ausencia se traduce en un sonido crujiente y mucho más fiel a la banda que el que ensombreció "Gore", un disco falto de canciones y de una producción que le hiciera justicia. Precisamente de estas va sobrado "Ohms", y es que entre "Genesis" y el propio tema homónimo (elegidos como singles por ser lo más directo del lote y ubicados estratégicamente para abrir y cerrar el trabajo por esta misma razón) nos encontramos con todo un mundo por descubrir.
A la habitual facilidad con la que el quinteto se desenvuelve entre la agresividad, las texturas envolventes y la sensualidad hay que sumar esta vez un halo de oscuridad que impregna un disco tan consistente como inspirado, y en el que el ramillete de recursos es más amplio que nunca. Solo así puede explicarse la elegancia de "Ceremony" y "Error", con el binomio Chino/Carpenter en su mejor momento, el desenlace de "The Spell Of Mathematics", convirtiendo la base rítmica en un simple e hipnótico chasquido de dedos, las retorcidas y claustrofóbicas estrofas de "The Link Is Dead", o la forma en la que "Urantia" nace de un riff thrasher y va desarrollándose bajo su cobijo. Tampoco me gustaría obviar el beat hip-hopero que sorprende justo en el ecuador del tema, y es que "Ohms" no sería lo que es sin los efectos del omnipresente Frank Delgado, sutiles pero imprescindibles a lo largo de todo el álbum.
Aunque la sombra de otros trabajos de la banda asome en temas como "Radiant City" (inevitable no pensar en "When Girls Telephone Boys" de su disco homónimo), "Headless" (un perfecto nexo de unión entre "Diamond Eyes" y "Koi No Yokan") o el atmosférico recuerdo de "Gore" en "Pompeji" (y no solo por el sonido de gaviotas de fondo), todos tienen algo que destaque con luz propia y sigan sonando frescos e interesantes. Que una banda con casi treinta años de trayectoria siga editando discos dignos es motivo de alegría. Que nos regalen algo como "Ohms" simplemente de celebración.
Lo Mejor: Un disco oscuro pero accesible, homogéneo pero variado, innovador pero 100% Deftones.
Lo Peor: Cuando el artwork es el único objeto de debate aquí, queda todo dicho.
Lo Peor: Cuando el artwork es el único objeto de debate aquí, queda todo dicho.
COMENTARIOS
25 Comentarios
-
Pues me ha parecido bien sosito y plano. Me cuesta distinguir canciones o algo que llame la atención. Me esperaba más después de ver las maravillas que hablaban sobre él. Para mi, en claro declive. Lento pero declive.
-
Un desastre, admito que no me esperaba mucho, hace tiempo que los Deftones que me encantaban dejaron de existiR, TENIENDO EN CUENTA QUE MIS DISCOS PREFERIDOS FUERON OBVIAMENTE EL AROUND THE FUR I SU HOMÓNIMO DEL 2003, en este Ohms apenas podría salvar ni una canción, si me apuras Errorr o This link is dead son las más aceptables, pero todo lo demás es aburrimiento por doquier, la verdad es que no sé si es su peor disco, pero si no lo es, poco le queda, vaya manera de malgastar un buen talento.
-
para mí no mejora sustancialmente a Gore, ni falta que hace, es público y notorio que yo no tengo ningún problema con Gore; así que bien, otro gran disco de Deftones, y van 9
-
es deftones en su auge mas grande desde su white pony. incluso es igual de bueno pero veo que sus raices nacen y brotan de albumes como saturday nigth wrist koi no yokan y diamond eyes. este album es una obra maestra y se pone mejor mientras mas lo escucho incluso cabe decri que la banda ha evolucionado utilizando todos sus sonidos basados en los albumes anteriores. que obra de arte
-
Disco muy disfrutable, però al igual que lo fue Gore, y por ello, no entiendo por qué tanta crítica hacia ese disco, de hecho si a este le quitas esa parte oscura te queda un disco bastante en la linea del anterior. Sin embargo, para mi no llega al nivel de sus mejores trabajos.
DISCOGRAFÍA
-
81Deftones
25 votos
Ohms -
77Deftones
40 votos
Gore -
86Deftones
70 votos
Koi No Yokan -
84Deftones
55 votos
Diamond Eyes -
82Deftones
23 votos
Saturday Night Wrist -
79Deftones
138 votos
Deftones -
87Deftones
195 votos
White Pony -
91Deftones
33 votos
Around the Fur -
84Deftones
164 votos
Adrenaline