
ZONA-ZERO
80
14 VOTOS
82
+
Gallows
Gallows
- Publicación:
- Septiembre 2012
- Sello:
- Venn Records
- Productor:
- Steve Sears , Thomas Mitchener
- Género:
- punk-core
- Estilos:
- hardcore punk
MEDIA
Tracklist
- 01. Victim Culture
- 02. Everybody Loves You (When You're Dead)
- 03. Last June
- 04. Outsider Art
- 05. Vapid Adolescent Blues
- 06. Austere
- 07. Depravers
- 08. Odessa
- 09. Nations/Never Enough
- 10. Cult Of Mary
- 11. Cross Of Lorraine
Miembros
- Wade MacNeil: voz
- Laurent Barnard: guitarra, teclados, voz
- Steph Carter: guitarra, voz
- Stu Gili-Ross: bajo
- Lee Barratt: batería
Grupos relacionados
Análisis
por meneillos el 18 Sep 2012
7009 lecturas
El cielo, la tierra, el agua y el fango grises a los que Gallows cantaron hace más de tres años parecieron volverse casi negros cuando el que más gritaba decidió irse a buscar otros colores. Obviamente, no tengo por qué ocultarlo, me dejó mal cuerpo la marcha de Frank, como supongo que a muchos. Pero más que por su voz, su manera de cantar o su presencia escénica, que también, cómo no, me inquietó la perspectiva de afrontar o bien el desmantelamiento o bien la reconstrucción de la bestia que había dejado a su paso lo que para mí es una de las grandes obras de la pasada década: "Grey Britain".Pues bien, (los nuevos) Gallows han necesitado menos de un minuto (tiempo real) para hacerme sentirme mal por tanto recelo. Menos de un minuto les ha sobrado para zanjar los debates. Esto es definitivamente Gallows. Se han ganado el derecho a serlo. "Si Frank se quiere ir a cantar, pues nosotros vamos a gritar más fuerte que nunca". Más fuerte y con esencialmente el mismo tino.
Como todos sabéis, el reemplazo para el hermano huído fue Wade MacNeil, que hasta hacía no mucho había estado ejerciendo durante aproximadamente una década de tercera voz en Alexisonfire. Un grupo que, sin estar en las antípodas sonoras de Gallows, molestaría menos a mi madre que éstos. El EP "Death is birth" le sirvió a Wade y al resto para calentar. Yo no lo supe interpretar y por eso, pensando que ya era fuego real, me dejó un poco frío. Sin ser malo, era un disco cualquiera, de cualquier grupo, no de los tíos de "Grey Britain". En resumen, que yo estaba más que predispuesto a echar de menos al que ya no estaba.
Pero lo dicho, me han cerrado la boca casi al mismo tiempo que la abre la voz femenina de la introducción de "Victim culture" para aturdirnos a preguntas. El resto de "Victim culture" es el primer trallazo del disco. Quedan diez. "IN US WE TRUST!", con dos cojones, claro que sí. "Everybody loves you (when you're dead)" deja bien claras dos cosas: una, que vamos a tener pocos respiros; y dos, que esto suena cojonudamente, con mención especial a las guitarras, que exhiben una aplastante y acertadísima mezcla de aspereza, enmarañamiento y nitidez.
"Last June", la primera canción que pudimos oir, nos trae los primeros coros "hooliganescos" de la sesión, una línea de bajo deliciosamente contagiosa y unas reminiscencias a "Orchestra of wolves" que en lugar de hacernos añorar nos hacen revivir. "Outsider art" empieza contenida, pero se va desbocando a medida que Wade se va enfadando en los primeros versos, hasta que estalla en lo que tiene toda la pinta de ser un estribillo con capacidad para demoler salas de conciertos. Un segundito de descanso en medio, y a seguir disfrutando como los animales que ojalá recordáramos ser más a menudo. Y otros segundos más de tregua trampa para darnos con la guardia baja el hostión que ni vemos venir que han dado en titular "Vapid adolescent blues". Ni que decir tiene que ya estamos completamente entregados a la causa. La fiesta sigue con la incontrolable "Austere". Estas dos últimas, que deberían haberme dejado exhausto, me dejan por el contrario con muchas ganas de pelea todavía.
"Depravers" trae el primer momento en el que me acuerdo de que hay aquí un tío de Alexisonfire trabajando, con un estribillo que podría, a lo mejor, quién sabe, quizá, haber estado en algún tema de los canadienses, tras la preceptiva eliminación de rebabas, aristas y demás brusquedades. "Odessa" es una de mis favoritas (por decir algo) y tiene de todo en dos minutos y medio. Van ocho flechazos en el blanco ya, por si habíais perdido la cuenta.
"Nations/never enough" tiene una de esas partes finales que directamente me hacen perder la cabeza. De "Cult of Mary" también te acuerdas desde la primera vez que la escuchas, con otro estribillo relativamente melódico pero que ni desentona ni rebaja el conjunto en absoluto. Un final distinto y sorprendente pone el lazo en ésta. Y todo acaba con "Cross of Lorraine", la más AoF de la camada durante la mayor parte de su tránsito, hasta que otro final de los míos pone fin al disco de forma impecable.
En fin, el tercer disco de Gallows, aunque algunos herejes no lo esperáramos.
Lo Mejor: Ni siquiera yo puedo decir que sea peor que Grey Britain. Todas las canciones están a buen nivel. El sonido que han sacado les sienta perfecto.
Lo Peor: No lo he descubierto aún.
Lo Peor: No lo he descubierto aún.
COMENTARIOS
14 Comentarios
-
No se que tiene pero me gusta. Es un toque sutil que lo diferencia de otros grupos y lo sobresale.
-
Ta bien.
-
Un patadón en todos los dientes para callar bocas... Esto suena a Gallows por todos lados.
-
Es un DESTROY de disco de 3 pares. Son los 6 primeros temas pedazo de pepinos del copón, al igual que los 2 ultimos.Esos 2 temas intermedios todavía los tengo que escuchar más.DISCAZO
-
Todos son temazos. Para mi se queda cerquita de Grey Britain, quien lo iva a decir despues de que se fuera Frank....
-
A lo mejor es que no dab un duro por ellos, pero es un DISCAZO punk.
-
Se Sale!!!
DISCOGRAFÍA
-
-Gallows
0 votos
Desolation Sounds -
82Gallows
14 votos
Gallows -
72Gallows
15 votos
Death is Birth -
84Gallows
50 votos
Grey Britain -
83Gallows
2 votos
Orchestra of Wolves