
ZONA-ZERO
95
26 VOTOS
86
+
Katatonia
The Great Cold Distance
- Publicación:
- Marzo 2006
- Sello:
- Snapper / Peaceville Records
- Productor:
- Jonas Renkse
- Género:
- metal
- Estilos:
- doom metal, progressive metal, alternative metal
MEDIA
Tracklist
- 01. Leaders
- 02. Deliberation
- 03. Soil's Song
- 04. My Twin
- 05. Consternation
- 06. Follower
- 07. Rusted
- 08. Increase
- 09. July
- 10. In The White
- 11. The Itch
- 12. Journey Through Pressure
Miembros
- Jonas Renkse: voz, guitarra, teclados
- Anders Nyström: guitarra, coros, teclados
- Fredrik Norrman: guitarra
- Mattias Norrman: bajo
- Daniel Liljekvist: batería, coros
Grupos relacionados
Análisis
por Enrique Sedano el 10 Dic 2006
11848 lecturas
Técnica, ritmo, estilo... Son, entre otras, cualidades de una composición de las cuales, en cualquier análisis de discos, se suele hablar. Son todas ellas, en mayor o menor medida, cualidades medibles, o susceptibles de clasificación. Sin embargo, una canción, para poder sobrepasar esa línea que separa lo corriente de lo excelente, debe tener algo más, imposible de medir. Ha de tener sentimiento, transmitir emociones. Una canción, para llegar a entrar en el Olimpo de la música, debe absorberte, hacer que su melodía permanezca en tu cabeza incluso después de haber terminado de sonar, tiene que emocionarte. Y que escuchar los doce temas de este ”The Great Cold Distance” me haya puesto la piel de gallina más de una y dos veces, sin duda es un indicador fiable de que Katatonia van por muy buen camino. A lo largo de los doce cortes que dan forma a este trabajo, la melancolía y una cierta sensación de presión se adueñan constantemente del oyente, a través de la oscura atmósfera que las cuerdas de la banda y unas programaciones de gran calidad crean. Y para que esta combinación de su fruto, el complemento ideal es, sin lugar a dudas, la excelente voz de Jonas Renkse, que pasa de un tono suplicante a los gritos desgarradores con gran destreza, dando lugar a momentos de gran emotividad en temas como “Leaders” o “Journey Into Pressure”. Por otra parte, este análisis no estaría completo si en él no mencionásemos a otra de las piezas clave de este puzzle, la sólida batería de Daniel Liljekvist. Ofrece un entramado perfecto sobre el que asentar el resto de las composiciones, e interpreta ritmos y detalles que, aunque en un principio pueden pasar desapercibidos, una escucha más detallada nos revela como claves en el desarrollo del disco. No hay más que escuchar algunos pasajes de “Follower” o “July” para darse cuenta de la sobresaliente calidad que este batería posee.
A nivel evolutivo, Katatonia no ha variado demasiado su estilo con respecto a su anterior “Viva Emptiness”, y en este último trabajo ha tratado más bien de refinar una fórmula que ya se reveló exitosa en dicho álbum. Sin embargo, es imposible no mencionar la gran metamorfosis que este cuarteto ha experimentado desde sus orígenes, considerablemente más duros, con voces guturales, y menos centrados en la vertiente emocional. El proceso de maduración que el quinteto de Estocolmo ha ido experimentando a lo largo de sus quince años de carrera es, probablemente, uno de los más completos que una banda del panorama actual haya experimentado, y su último resultado, uno de los más sólidos de este año 2006.
Se podría escribir mucho y muy variado acerca de “The Great Cold Distance”, pero las palabras, como tantas otras veces, resultan un medio completamente insuficiente para describir todo aquello que solo puede experimentarse recreándose en la escucha de canciones como “Follower”, “My Twin”, “Deliberation” (escogidos estos dos temas como singles del disco), “July” o “In the White”. A todas luces, este séptimo trabajo de Katatonia es el mejor álbum de su carrera, y una de las escuchas imprescindibles de este año... no apta para gente propicia a las depresiones.
Lo Mejor: Uno de los discos más emotivos y emocionantes del año.
Lo Peor: Si pasas por una mala racha, puede que este disco no te siente demasiado bien...
Lo Peor: Si pasas por una mala racha, puede que este disco no te siente demasiado bien...
COMENTARIOS
26 Comentarios
-
No sé, a mi este grupo me aburre, no termino de acostumbrarme al sonido. Vale, se ve que tienen mucho talento en lo suyo, que lo de las atmósferas y la oscuridad se les da de puta madre y demás, yo no les quito el mérito, pero no me parece para tanto. Quizá con mas escuchas me guste más, no sé.
-
Es un disco buenisimo. Tienen un estilo propio y personalidad. Y vaya canciones, te atrapan.
-
Soy fan desde sus primeros discos,mi estanteria lo atestigua,y mis bolsillos xD
-
...no puedo dejar de escucharlo.
-
Un disco que hipnotiza
-
despues de unas cuantas escuchas me ha gustado el disco, pero no lo veo para tanto.
-
geniales
-
Un disco algo grande...en el momento que cambiaron su estilo la importancia del grupo cambio radicalmente, son unicos haciendo esto y ya estan creando escuela...
-
Un poco tarde el análisis para este disco que salió hace ya más de un año, pero mejor tarde... Como ha dicho otro susuario el 99 sería para el "last fair deal gone down", un 98 para "Tonights Decision", 97 para "Discouraged Ones" y 96 para "Viva Emptiness". Pedazo de banda
-
top 5 del año
-
No se si encasillarlo dentro del metal. A mi no me lo parece mucho.
DISCOGRAFÍA
-
-Katatonia
0 votos
Sky Void Of Stars -
-Katatonia
0 votos
City Burials -
95Katatonia
1 voto
The Fall Of Hearts -
76Katatonia
9 votos
Dead End Kings -
75Katatonia
2 votos
Night Is the New Day -
86Katatonia
26 votos
The Great Cold Distance -
85Katatonia
2 votos
Viva Emptiness -
85Katatonia
1 voto
Last Fair Deal Gone Down -
-Katatonia
0 votos
Tonight's Decision -
90Katatonia
1 voto
Discouraged Ones -
-Katatonia
0 votos
Brave Murder Day -
-Katatonia
0 votos
Dance of December Souls