
ZONA-ZERO
80
20 VOTOS
76
+
Soundgarden
King Animal
- Publicación:
- Noviembre 2012
- Sello:
- A&M Records
- Productor:
- Adam Kasper
- Género:
- pop-rock
- Estilos:
- rock, alternative rock, hard rock
Tracklist
- 01. Been Away Too Long
- 02. Non-State Actor
- 03. By Crooked Steps
- 04. A Thousand Days Before
- 05. Blood On The Valley Floor
- 06. Bones Of Birds
- 07. Taree
- 08. Attrition
- 09. Black Saturday
- 10. Halfway There
- 11. Worse Dreams
- 12. Eyelid’s Mouth
- 13. Rowing
Miembros
- Chris Cornell: voz, guitarra
- Kim Thayil: guitarra
- Ben Shepherd: bajo, coros
- Matt Cameron: batería, coros
Grupos relacionados
Análisis
por Diego J. el 12 Dic 2012
12649 lecturas
Cuando una banda separada anuncia su vuelta a la rutina una palabra empieza a tomar forma en nuestras cabezas: Dinero. Cuando anuncian que van a publicar nuevo material esta palabra empieza a cambiar hacia otra: Miedo. Si, miedo a la calidad, a si seguirán a la altura o sólo mancharán su trayectoria. Y el caso de Soundgarden no iba a ser diferente, sobretodo viendo el bajón en la carrera de su cantante, agudizado desde que abandonaraAudioslave, y las muchisimas dudas sobre el estado de su voz.A modo de breve reseña, por si nunca has oído hablar de ellos (cosa difícil), Soundgarden fueron una de las grandes bandas que parió Seattle durante los 90. Pertenecientes al difuso movimiento grunge publicaron cinco discos con los que lograron gran éxito. En 1997 decidieron dividir sus caminos, aunque siguieron ligados a la música, con mayor o menor fortuna. Cornell voz y principal referente se lanzó como cantante en solitario y probó fortuna con un proyecto de superbanda en Audioslave. Matt Cameron, el batería, pasó a engrosar la lista de miembros de otra de las grandes bandas de aquella época, Pearl Jam. Thayil y Shepherd dejaron un poco de lado las grades masas y se dedicaron a grupos menos mainstream. En el año 2010 tomaron la decisión de volver a juntarse, y tras varios conciertos, se metieron en el estudio para grabar "King Animal", que supone su sexta referencia.
Han pasado 16 años desde "Down on the Upside", pero si nos dicen que han sido solo 16 meses nadie lo dudaría, y es que supone una continuación muy lógica de aquel álbum, en esa que podríamos llamar segunda etapa, donde abandonaron los sonidos mas crudos de sus inicios. La primera pregunta a responder es obvia y de algún modo fundamental: La voz de Cornell está en plena forma. Tampoco te ilusiones, no llega a esos tonos que tanto nos enamoraron en "Badmotorfinger, pero sigue teniendo una voz increíble y se le nota con ganas. Además, se permite algún que otro lujo, como en "Non-State Actor".
El disco tiene muchos detalles que se van ganando con las escuchas, así que no te preocupes si no te gusta de primeras, y mas con ese inicio tan frío que supone "Been Away too Long". Pronto saborearas esa guitarra mágica de Thayil, con sus riffs característicos y machacones, como en "By Crooked Steps" o "Blood on the Valley Floor". También esos medios tiempos tristes y oscuros como la genial "Bones of Bird", que nos evocará recuerdos de la emotiva "Black Hole Sun".
Por supuesto también tiene algunas partes flojitas, aunque sin llegar a desentonar demasiado. "Attrition" es una de esas que deja un sabor agridulce, pues parece que podría dar mucho mas de sí, aunque también es en uno de los temas donde podemos notar claramente el trabajo de Matt Cameron, oculto tras la batería, gozando de una aparente mayor libertad que en Pearl Jam. Otra de las que chirría es "Halfway There", del estilo de Cornell en solitario y un poco fuera de lugar.
Y sí comentábamos que la canción inicial dejaba un poco frío, todo lo contrario ocurre con el final, que casi te obliga a darle al play otra vez. Tan espectacular es la última parte de "Worse Dreams" como el solo de guitarra de Thayil en "Eyelid's mouth", sin olvidarnos del lento pero constante crecimiento de "Rowing" y el curioso jugueteo con las voces.
Un esperado y genial regreso de uno de los grandes del grunge. Seguramente uno de los candidatos a copar los primeros puestos en las listas de los discos del año.
Lo Mejor: Tenerlos otra vez de vuelta y no de cualquier manera. La recuperada voz de Cornell.
Lo Peor: Haber tenido que esperar tanto tiempo.
Lo Peor: Haber tenido que esperar tanto tiempo.
COMENTARIOS
20 Comentarios
-
Buen disco, no el mejor de su carrera, pero buen regreso.
-
Bastante flojete
-
lo siento, pero para mi no llega al aprobado...tiene 3 o 4 temas buenos...pero no me llena el regreso de Soundgarden
-
Muy buen disco, lo escuché solo por ser quienes eran allá lejos, pero me sorprendieron por seguir siendo ellos, un disco fiel al estilo de la banda y coherente con el tiempo que pasó. Podrían haber hecho un disco excusa para salir a robar cuartos, sacaron un disco digno del nombre. No nos olvidemos de los discos solistas de Cornell, esto es otra cosa!
-
...gran disco
-
¿"Been away to long" inicio frío? No puedo estar más en desacuerdo, es un pepinaco en toda regla!!! El disco no es el mejor de Soundgarden, evidentemente, pero mola cantidubidubida...
-
Gran disco de retorno! No teneis ni puta idea tios...
-
Iros a cagar!!!! No teneis ni zorra idea, macho... A ver cuantos grupos que han vuelto son capaces de marcarse un señor discazo como este (salvo Alice In Chains). Si el disco os aburre, entonces es que nunca os han gustado Soundgarden, porque suena a ellos 100%. No parar de mejorar con las escuchas, dadle bien...Y que "Been Away Too Long" deja frio... madre mia, PERO SI ES UN PEPINO!!!!!
-
En lineas generales me parece un album flojo con muchos altibajos, de los temas me decanto por "Bones Of Birds".
-
Tenía un hype de la ostia, quizá haya sido por eso, pero este disco te deja muy frio.
DISCOGRAFÍA
-
-Soundgarden
0 votos
Echo of Miles: Scattered... -
76Soundgarden
20 votos
King Animal -
92Soundgarden
6 votos
Down On The Upside -
96Soundgarden
6 votos
Superunknown -
83Soundgarden
70 votos
Badmotorfinger -
80Soundgarden
3 votos
Louder Than Love -
60Soundgarden
1 voto
Ultraomega OK