
ZONA-ZERO
80
73 VOTOS
84
+
Thrice
The Artist in the Ambulance
- Publicación:
- Julio 2003
- Sello:
- Island / Universal
- Productor:
- Brian McTernan
- Género:
- punk-core, pop-rock
- Estilos:
- post-hardcore, alternative rock, melodic hardcore, emo
MEDIA
Tracklist
- 01. Cold Cash And Colder Hearts
- 02. Under A Killing Moon
- 03. All That's Left
- 04. Silhouette
- 05. Stare At The Sun
- 06. Paper Tigers
- 07. Hoods On Peregrine
- 08. The Melting Point Of Wax
- 09. Blood Clots And Black Holes
- 10. The Artist In The Ambulance
- 11. The Abolition Of Man
- 12. Don't Tell And We Won't Ask
Miembros
- Dustin Kensrue: voz, guitarra
- Teppei Teranishi: guitarra, teclados, coros
- Eddie Breckenridge: bajo, coros
- Riley Breckenridge: batería
Análisis
por Goiztiri Lara el 11 Mar 2004
15575 lecturas
Universal es un sello que como otros muchos, están intentando estar al día en lo que se cuece musicalmente en la escena americana. Es evidente que intentan perseguir que será el siguiente grupo vanguardista, la próxima corriente que trastoque el panorama actual. Hablamos de innovación, de nuevas maneras, de diferentes aspectos de nuestra forma de entender la música. Eso por supuesto, pero si de paso se embolsan unos beneficios, pues que mejor. Todos salen ganando. Hace unas semanas los de Irvine, California nos visitaban en Barcelona presumiendo de una carrera ejemplar que cruza por su momento más álgido teniendo detrás a un sello tan importante como es Universal. En este disco se hablaba de un amansamiento de las raices más hardcore/metal, a favor de las melodías, las guitarras acústicas e incluso persiguiendo la vertiente "emo" que tantas delicias nos están haciendo saborear otras bandas hoy en día. En directo fueron impecables, dentro de lo que pueden ofrecer en una sala como es la KGB de Barcelona. Pero en disco soy testigo que estamos entre una las revoluciones musicales que más están aportando al género, que para ser concretos a hoy se reducen a una mezcla de punk-pop, hardcore, metal y tintes emo. Ya tengo ganas de saborearlo mejor...Dejando de lado todo lo que se puede acusar a esto de las modas y las tendencias... el ver a un grupo como se infla y al poco ver como pasan a ser más que una banda más. Presenciamos atónitos simultaneamente como se puede vender un grupo por un "puñao" de dolares. Con esto pretendo explicar por que con Thrice hablamos de una excepción. Ya ha pasado con bandas como Thursday, Poison The Well o Coheed & Cambria, que simplemente subir el escalón de la independencia (el caso de Thrice, pasar de Sub City a Universal) a un gran sello no ha significado una renuncia de sus raíces. Es muy importante que cuando escucho este "The Artist in the Ambulance" y se compara con su excelente anterior "The Illusion of Safety" no nos deja un mal sabor de boca en lo más mínimo. Brilla por sus composiciones entre los más rápidos Bad Religion o Rancid, entre mezclados con unos Pantera o Slayer. Esas eran sus raices, y esas son las que siguen reivindicando. Piezas como la desgarradora -por melodía y dureza- "Paper Tigers", la crudeza en"Blood Clots And Black Holes" y la potente "The Abolition Of Man" me hacen meditar mucho de mis razonamientos sobre Thrice, han conseguido algo tan poco impensable en la mezcla de géneros. Dos escenas como la del Hardcore melódico y el metal, tan diversas en postulados, conviven constantemente aquí. Thrice son génios y lo demuestran constantemente. Aunque los momentos donde más brillan quizás esten en los trozos más melódicos del comienzo con "Cold Cash And Colder Hearts" y el final intensamente dulce con "Don't Tell And We Won't Ask". Dustin Kensrue hace un trabajo increíble en voces, cubriendo practicamente todos los registros existentes. Las guitarras de Teppei Teranishi de hacen levitar, y el grupo Thrice están de vuelta con un disco que brilla con luz propia y que después de 6 años de trayectoria, con 3 discos en su haber esperan que su trabajo sea minimamente recompensado. Un lujo saborear discos así, vaya que sí.
Lo Mejor: La combinación de voces y las texturas con guitarras.
Lo Peor: Pretenden mejorar lo conseguido por bandas como A.F.I. o The Used, sin conseguirlo.Cuestiono que consigan la popularidad de ellos.
Lo Peor: Pretenden mejorar lo conseguido por bandas como A.F.I. o The Used, sin conseguirlo.Cuestiono que consigan la popularidad de ellos.
COMENTARIOS
73 Comentarios
-
en mi opinión es el disco que perfeccionó el rollo, después tocaba hacer otras cosas ya que esto ya no se podía hacer mejor
-
Me resulta curioso reseñar este disco. En lo peor pone que pretenden mejorar a AFI o The Used. Actualmente ya lo han conseguido sobradamente.
-
buenas melodías y fuerza musical, aunque el Vheissu me parece su mejor disco.
-
De lo mejorcito de la década!
-
Puta locura de disco!
-
Enorme. No entiendo cómo solo llega al 8.
-
Sólo hay que ver como empieza para darse cuenta de que es un discazo.
DISCOGRAFÍA
-
75Thrice
2 votos
Horizons/East -
70Thrice
4 votos
Palms -
72Thrice
14 votos
To Be Everywhere Is To B... -
79Thrice
3 votos
Anthology -
78Thrice
6 votos
At: Guitar Center -
83Thrice
23 votos
Major/Minor -
81Thrice
8 votos
Beggars -
85Thrice
4 votos
The Alchemy Index Vols. ... -
81Thrice
4 votos
The Alchemy Index: Vols.... -
92Thrice
11 votos
Vheissu -
84Thrice
73 votos
The Artist in the Ambulance -
85Thrice
1 voto
The Illusion Of Safety -
75Thrice
1 voto
Identity Crisis