
ZONA-ZERO
88
19 VOTOS
79
+
Toundra
IV
- Publicación:
- Enero 2015
- Sello:
- Superball Music / Century Media
- Productor:
- Santi García
- Género:
- pop-rock
- Estilos:
- progressive rock, post-rock
Tracklist
- 01. Strelka
- 02. Qarqom
- 03. Lluvia
- 04. Belenos
- 05. Viesca
- 06. Kitsune
- 07. MRWING
- 08. Oro Rojo
Miembros
- Esteban
- Alberto
- Macón
- Álex
Grupos relacionados
Análisis
por Ruben Cougil el 22 Ene 2015
17584 lecturas
Nos llevamos una alegría enorme cuando leímos la noticia de que Toundra fichaba por Superball Music, una discográfica asociada a la oficina alemana de Century Media. En el roster del sello se encuentran bandas de la talla de Dredg, Amplifier o Maybeshewill y que gracias a la cobertura del primero han podido darse a conocer a nivel internacional.Y es que estamos orgullosos de Toundra, lo estamos por su carrera, por sus discos, por sus directos y por su filosofía. Por su trayectoria en Aloud Music y por habernos regalado su música. Por poder subirse tanto a un escenario en el Resurrection Fest, Dcode o Primavera Sound y que a nadie le sorprenda. Tras cuatro discos siguen siendo capaces de hipnotizar a un heterogéneo grupo de seguidores engrosando sus filas de forma evidente. Honestos y preocupados por sus fans, paso a paso, sin tropezar y sin detenerse, llenando salas. A día de hoy, Toundra se ha convertido en una de esas bandas que me he hartado de recomendar a los escépticos del rock instrumental y de la que siempre he recibido un feedback positivo.
Por todo esto y por un buen puñado de razones más, “IV” se convertiría en uno de los discos más esperados de 2015 y que finalmente podemos disfrutar. En su interior, ocho pasajes que conceptualmente relatan el éxodo de dos zorros a través de un bosque el cual se encuentra bajo el pasto de las llamas. Una metáfora de cómo la humanidad se empeña en destrozar el entorno poniendo en evidencia sus consecuencias. El disco ha sido grabado por Carlos Santos y mezclado/masterizado por Santi García a lo largo del verano del pasado año y ha visto la luz gracias al streaming completo que aparecía el 19 de enero cortesía de su discográfica. Además, es el primero en el que participa a nivel compositivo su incorporación más reciente, el guitarrista Macón (Adrift, El Páramo, Sou Edipo) que sustituía a Victor en Junio de 2013.
Después de haber escuchado “IV” no tengo otra cosa que hacer que volver a quitarme el sombrero como tantas veces he hecho después de bucear en cada una de sus nuevas historias. “III” había dejado el listón muy alto. El corte oscuro, lento y deprimente contrastaba con el colorido y étnico “II”, que vuelve a ser revisado en “IV”, el cual me parece más agresivo, directo y que evoca en mí un grito de desesperación, alarma y urgencia. La producción y el sonido es muy parecido a sus anteriores trabajos pero quizá contando con arreglos e instrumentación más sofisticada y teatral. Más preocupados por cómo fluyen las composiciones que de la efectividad de las melodías en sí. Así, adelantos como “Kitsune” y “Oro Rojo” (que cuenta además con un espectacular videoclip de animación) compiten en la misma liga que el resto de temas siendo imprescindible, como siempre, entender la obra en su conjunto. Escuchar “IV” de principio a fin continúa siendo una experiencia altamente satisfactoria.
Es cierto que los recursos que se utilizan en “IV” pueden considerarse un cúmulo de cosas que ya hemos visto en sus anteriores obras y que la innovación no haya sido parte fundamental del planteamiento del álbum. Al que escribe esto le importa bien poco. Si bien es verdad que aleatoriamente he tachado algunas bandas de falta de originalidad y de repetirse en su misma fórmula, con Toundra ya me está bien. Así que el hecho de que sigan haciendo “lo mismo” con tanta clase, estilo y buen gusto prima sobre las ganas de buscar algo más allá de lo que ya se nos presenta en esta nueva referencia. Al mismo tiempo, y si los comparo con bandas como God Is An Astronaut, Tides From Nebula o Caspian, su capacidad de sorprender me sigue pareciendo aún superior a la media.
Conclusiones. Espero que “IV” tenga la difusión internacional que se merece gracias a Superball Music. Y si no la tiene, nos da igual. Porque en realidad Toundra es una de nuestras mejores bandas de rock y así lo sentimos. Este nuevo álbum representa no solo un gran trabajo a la altura de sus anteriores, sino el empeño de estos testarudos madrileños en transmitirnos sensaciones a través de la música.
Lo Mejor: Mantiene el alto nivel impuesto por "III". Más agresivo y directo.
Lo Peor: Poca innovación en su sonido.
Lo Peor: Poca innovación en su sonido.
COMENTARIOS
19 Comentarios
-
10/10
-
Pese a la trágica marcha de Víctor (y quizás por ello con más valor) he de decir que esta gente no follan nunca.
-
No comparto para esta review, es su peor disco. Solo salvo 2 temas: Kitsune y Oro Rojo. El resto de temas no aportan nada, son muy planos. Una pena.
-
Un señor disco, a lo que ya nos tienen acostumbrados. No os los perdáis en directo porque son toda una experiencia. Se pasa volando.
-
Como siempre, no fallan.De lo mejor del panorama estatal.
-
Viesca refresca muchísimo el disco; presentación preciosa del cd
-
Ni se plantea, ni se discute.
-
Me gusta, pero el tema Lluvia creo que no aporta nada.
-
Discazo como los anteriores, estos no bajan el liston
DISCOGRAFÍA
-
-Toundra
0 votos
Hex -
80Toundra
2 votos
Vortex -
79Toundra
19 votos
IV -
86Toundra
43 votos
(III) -
82Toundra
40 votos
II -
84Toundra
23 votos
(I)