
ZONA-ZERO
85
14 VOTOS
74
+
The Mars Volta
Noctourniquet
- Publicación:
- Marzo 2012
- Sello:
- Warner Bros. / Sargent House
- Productor:
- Omar Rodríguez-López
- Género:
- pop-rock, otras tendencias
- Estilos:
- electronic, progressive rock, experimental rock, noise rock
MEDIA
Tracklist
- 01. The Whip Hand
- 02. Aegis
- 03. Dyslexicon
- 04. Empty Vessels Make The Loudest Sound
- 05. The Malkin Jewel
- 06. Lapochka
- 07. In Absentia
- 08. Imago
- 09. Molochwalker
- 10. Trinkets Pale Of Moon
- 11. Vedamalady
- 12. Noctourniquet
- 13. Zed And Two Naughs
Miembros
- Omar Rodríguez-López: guitarra, teclados
- Cedric Bixler-Zavala: voz
- Juan Alderete, bajo
- Deantoni Parks: batería
Grupos relacionados
Análisis
por Gabriel Amengual el 30 Mar 2012
7344 lecturas
Hay grupos que se han ganado el derecho de mirar por encima del hombro a sus contemporáneos, aunque esté feo y mal visto. Son superiores y punto. The Mars Volta es uno de ellos. O al menos a mi me lo parece desde un punto de vista de... va, admitámoslo, qué cojones: de fan incondicional. Pero a no ser que busques algo muy concreto de ellos, en el mundo del rock son un valor seguro. Solo así se explica que un trabajo con la imaginación y clase del “Octahedron” pueda ser considerado una obra menor. Omar Rodriguez-López y Cedric Bixler Zavala nos han mal acostumbrado sacando tales epopeyas descomunales de música que su hasta ahora última referencia, un muy buen disco, supo a poco. Aún así Omar hizo autocrítica y ha llegado a reconocer que el disco no le había terminado de satisfacer. “Noctourniquet” suena en parte a reacción ante su anterior trabajo, pero también suena mucho a evolución. Y, como el resto de su discografia, es un album con identidad propia.Lo primero que llama la atención de “Noctourniquet” es lo que ha tardado en salir. Lo segundo, la formación. No hay teclistas, ni percusionistas, ni vientos, ni siquiera dos guitarras. Voz, guitarra, bajo y bateria. ¿Nada más? No. The Mars Volta no pueden ser una formación clásica o siguen sin querer serlo, por lo que para este disco cuentan no solo con uno, sino con dos sintetizadores, dando tralla, metiendo efectos ambientales, haciendo soniditos de pistolas láser e incluso todo a la vez. El disco desprende un aire futurista. Con el cambio de década, The Mars Volta han pasado de vivir en sus particulares 70 a sus particulares 80. Pero no se asusten, o si. Y es que por otro lado, la guitarra de Omar, que aquí se camufla en un segundo plano, suena más cálida, cruda y realista que nunca, en ocasiones garagera y junto a algunos efectos de directo y arreglos acústicos crean un contraste precioso mezclando sonidos orgànicos y robóticos. “The Whip Hand” abre el disco con una de las canciones más violentas que podemos encontrar. Si Cedric (pletórico en todo el disco) se llenaba la boca hablando de “future punk” para describir este álbum, esta canción es la que más pega. Simple, sucia y vacilona. En la senda de actitud destroyer encontramos tema(zo)s como “Dyslexicon”, con un final pletórico o el single “The Malkin Jewel”, una canción que se retuerce y crece durante el puente hasta explotar, o “Molochwalker”, corta y contundente, que a su manera recoge el testigo de canciones como “Cotopaxi” o “Wax Simulacra”.
Sin embargo, este es un disco de grandes melodías, como la de la teatral “Aegis”, el irresistible estribillo pop de “Velamalady”, la pegadiza y eningmática “Imago” o “Zed and Two Naughts”, un single en potencia que se me hace familiar con “Intertiatic ESP”. Y aunque menos, también hay espacio para la épica con “Empty Vessels Makes The Loudest Sound”, posiblemente lo más parecido a una power-ballad que han hecho los peludos o la inclasificable y deliciosamente psicotrópica “In Absentia”, que se alza majestuosa cual monolito de Kubrick en mitad del disco. Destaca de todas las canciones que están interpretadas por una base instrumental que no suena demasiado densa, pero que para nada resulta obvia ni facilona. Ritmos dub, jazz, funkys, fraseos rockeros... un trabajo de banda precioso en el que The Mars Volta demuestran ser capaces de encontrar baterías espectaculares de bajo las piedras con el debutante Deantoni Parks.
¿Qué le falla? Pues que al igual que pasaba con “Octahedron”, es una obra de fácil digestión para el groumete voltiano. Las canciones no suponen un reto para el entrenado. Una vez te has enfrentado a canciones como “Cicatriz ESP”, “Cygnus... Vismund Cygnus” o “Day of the Baphomets”, digerir “Noctourniquet” no es una tarea difícil, y eso puede crear cierta decepción. En cambio, todo aquel que no se haya acercado a The Mars Volta, lo haya intentado sin engancharse, o haya desistido de ellos por ser demasiado densos deberían volver a darles una oportunidad porque lo que a unos decepcionará, emocionará a otros, y viceversa. Hacen que lo difícil parezca fácil. Genios.
Lo Mejor: The Mars Volta demuestran que pese a llevar seis discos siguen inspirados y con imaginación de sobra
Lo Peor: Quizá demasiado basado en melodias, se echa de menos algunos desarrollos instrumentales y algo más de caos
Lo Peor: Quizá demasiado basado en melodias, se echa de menos algunos desarrollos instrumentales y algo más de caos
COMENTARIOS
14 Comentarios
-
Fan incondicional de los Mars, estos tipos son (eran) unos putos genios (los ultimos At The Drive-In - los primeros The Mars) y como fan incondicional me duele ver lo mucho que ah decaido esta banda, incluso a comparacion de Radiohead, los ultimos discos no son malos, si tan solo los hiciera otra banda, serian bastante bien recibidos, pero no si pones The Mars Volta en ellos, bastante mediocre
-
el disco más pegadizo de Mars Volta? Las melodías vocales son excelentes en casi todo el disco, pero sí que es verdad que por otro lado se echa en falta más descontrol y potencia
-
Se me hace un tanto cuesta arriba y hay cosas que quitaría, pero en lineas generales no me desagrada, aunque me gustaba más el Ochtaedron incluso. Le subo la nota, que cada vez me va gustando un poquito más.
-
No está mal, pero esto no es The Mars Volta.
-
Han perdido mucho y le sobran 4 canciones.
-
Para mi es un discazo! Texturas sonoras, canciones muy trabajadas, un rollo completamente diferente a lo que nos tenían "acostumbrados"... para mi además de estar de puta madre, gana los puntos extra de ser un disco valiente!
DISCOGRAFÍA
-
-The Mars Volta
0 votos
Que Dios Te Maldiga Mi C... -
74The Mars Volta
14 votos
Noctourniquet -
77The Mars Volta
1 voto
Octahedron -
90The Mars Volta
2 votos
The Bedlam In Goliath -
87The Mars Volta
1 voto
Amputechture -
94The Mars Volta
4 votos
Frances the Mute -
84The Mars Volta
163 votos
De-Loused In The Comatorium