
ZONA-ZERO
60
18 VOTOS
55
+
Rise Against
The Black Market
- Publicación:
- Julio 2014
- Sello:
- DGC / Interscope
- Productor:
- Bill Stevenson, Jason Livermore
- Género:
- punk-core
- Estilos:
- hardcore punk, melodic hardcore
Tracklist
- 01. The Great Die-Off
- 02. I Don't Want to Be Here Anymore
- 03. Tragedy + Time
- 04. The Black Market
- 05. The Eco-Terrorist In Me
- 06. Sudden Life
- 07. A Beautiful Indifference
- 08. Methadone
- 09. Zero Visibility
- 10. Awake Too Long
- 11. People Live Here
- 12. Bridges
Miembros
- Tim McIlrath: voz, guitarra
- Zach Blair: guitarra
- Joe Principe: bajo
- Brandon Barnes: batería
Grupos relacionados
Análisis
por M. G. LACABEX el 08 Sep 2014
14097 lecturas
Nunca he sido especialmente detractor de la última etapa de Rise Against. De hecho, "Appeal to Reason" me parece un disco interesante y en cierta forma coherente con la madurez que muchas bandas desarrollan con el paso de los años. "Endgame", por su parte, fue un disco continuista de la senda abierta en "Appeal to Reason" aunque con menos tino a la hora de firmar canciones redondas. Y ahora nos llega este "The Black Market", en el cual la banda mantiene esencialmente la tendencia presentada en sus dos discos anteriores en cuanto a suavización de su sonido y de las voces de Tim McIlrath. Sin embargo, en este caso he de reconocer que parezco necesitar que Rise Againstexperimenten algún giro para volver a emocionarme con sus canciones como lo han conseguido tantas veces en el pasado.No voy a negar que "The Black Market" sea un disco disfrutable, ya que claramente lo es (estamos hablando de Rise Against), pero en el que simplemente la fórmula empieza a dar ciertos síntomas de cansancio. Esto se palpa desde el comienzo con "The great die-off", probablemente el más flojo de toda su discografía, pasando por canciones cortadas por un patrón demasiado similar a otros himnos de la banda, como el primer single del disco, "I don´t want to be here anymore", donde he tenido esa desagradable sensación de haber escuchado la canción ya con anterioridad. Otro ejemplo es que vuelvan a incluir una acústica, "People live here", en el tramo final del disco, con menos acierto que anteriores intentos como "Hero of war" del "Appeal to reason" o "Swing life away" del "Siren song of the counter culture".
Y habiendo dicho todo lo anterior, no creo que tampoco podamos dramatizar. Hay momentos buenos en el disco como lo son la rabia que nos muestra Tim en "The eco-terrorist in me" o el final con "Bridges", de lo más inspirado del plástico. Y con el resto de canciones probablemente habría flipado mucho más sino conociera la discografía de Rise Against, pero hay algo que me preocupa, y es que la banda parece haber firmado un disco con el piloto automático puesto, sin riesgo (lo cual puede ser habitual), pero sin excesiva pasión. Eso sí, si eres fan, pues te acabará enganchando, ya que de eso saben un rato.
Lo Mejor: Canciones siempre agradables y disfrutables.
Lo Peor: Se echa de menos inspiración y una pizquita de pasión.
Lo Peor: Se echa de menos inspiración y una pizquita de pasión.
COMENTARIOS
18 Comentarios
-
Como bien dices repiten demasiado la formula de los dos anteriores discos. Personalmente, después de ver las dos canciones que publicaron, me hice ilusiones, pensaba que en el disco encontraríamos, con mucha más frecuencia, la fusión de los estilos más nuevos con los antiguos, como se puede escuchar en The eco-terrorist in me (el único temazo del disco). En definitiva un disco muy suave y demasiado lineal, para mi, el peor de toda su discografía, ya quedan muy lejos sus discos más crudos.
-
Pues el peor disco de toda su carrera. En endgame aun sonaban a punk, este suena a pijo por los cuatro costados. Ni siquiera the eco-terrorist en la que no se que pintan esos gritos en esa cancion y en este disco.Pues otra de mis bandas favoritas que habra que dar por enterradas junto a offspring, rancid, afi o billy talent.
-
Yo era hiper Fan de esta banda... Pero estoy de acuerdo que es muy muy continuista y flojo.
-
No dice nada de nada.
-
Si un grupo que para mí llevaba ya dos discos mediocres saca un tercero que todavía es peor, tiene que suspender. Hay algún comienzo que te despierta un poco, pero se acaba todo diluyendo en los mismos estribillos y tempos una y otra vez. Muy mal. Y el futuro parece muy, muy negro
-
Bastante falto de inspiración el disco.
-
Justo, justísimo... Muy plano y formulaico. Con la cantidad de música que estos tíos escuchan y la capacidad compositiva que tienen, existen 2 opciones: o viven una vida muy cómoda que por nada quieren cambiar y por eso sólo componen para complacer a los que ya somos sus fans (y los que llevamos unos años ya nos vamos cansando) o la fuente de inspiración se ha agotado y van, como dices, con el piloto.
DISCOGRAFÍA
-
49Rise Against
2 votos
Nowhere Generation II -
57Rise Against
4 votos
Nowhere Generation -
51Rise Against
2 votos
The Ghost Note Symphonie... -
54Rise Against
11 votos
Wolves -
55Rise Against
18 votos
The Black Market -
57Rise Against
7 votos
Long Forgotten Songs -
66Rise Against
23 votos
Endgame -
75Rise Against
9 votos
Appeal To Reason -
91Rise Against
10 votos
The Sufferer & The Witness -
84Rise Against
8 votos
Siren song of the counte... -
85Rise Against
58 votos
Revolutions Per Minute -
89Rise Against
3 votos
The Unraveling